Video Primer Paso de la Familia:
Transcripción Completa del Primer Paso de la Familia:
00:10
primer paso admitimos que éramos impotentes ante la adicción de nuestros seres queridos que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables Este paso es el inicio del proceso de recuperación y tiene un objetivo claro reconocer nuestra impotencia ante la adicción y aceptar que no podemos controlar la situación ni la vida de nuestro ser querido desgloso detalladamente objetivos específicos del primer paso uno admitir la impotencia Qué significa este objetivo implica reconocer que no podemos cambiar la adicción de nuestro ser querido Por más
00:46
que lo intentemos la adicción es una enfermedad que está fuera de nuestro control y nuestra capacidad de influir directamente en el comportamiento adictivo de otra persona es limitada Por qué es importante muchas veces los familiares caen en la trampa de pensar que pueden arreglar la situación O cambiar a la persona adicta Este primer paso es crucial porque elimina esa ilusión es un momento de liberación ya que nos permite dejar de cargar con la responsabilidad de curar a otro al admitir nuestra impotencia abrimos la puerta para recibir ayuda y
01:21
comenzar nuestro propio proceso de sanación dos reconocer que nuestras vidas se han vuelto ingobernables Qué significa este objetivo se refiere a entender que la adicción de nuestro ser querido ha tenido un impacto tan profundo en nuestra vida que hemos perdido el control sobre nuestras propias emociones pensamientos y decisiones la convivencia con la adicción puede llevarnos a sentirnos atrapados frustrados angustiados y en muchos casos a tomar decisiones impulsivas o poco saludables para lidiar con la situación Por qué es importante en este
01:59
paso ayuda a reconocer ser que nuestra vida no está funcionando como esperábamos debido a la dinámica de la adicción nos hace conscientes de cómo nos hemos visto afectados emocional y mentalmente el ingobernable no solo se refiere al comportamiento del adicto sino también a cómo nuestra propia vida ha quedado fuera de control tal vez por conductas de codependencia sacrificio excesivo desbordamiento emocional o incluso por la negación de lo que está sucediendo tres primer paso admitimos que éramos impotentes ante la adicción
02:33
de nuestros seres queridos que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables Este paso es el inicio del proceso de recuperación y tiene un objetivo claro reconocer nuestra impotencia ante la adicción y aceptar que no podemos controlar la situación ni la vida de nuestro ser querido desglosamos lo detalladamente objetivos específicos del primer paso dejar ir el control Qué significa este objetivo se relaciona con la aceptación de que no podemos controlar lo que hace el adicto durante el proceso de convivencia con un ser
03:07
querido adicto muchas veces intentamos controlar la situación damos consejos que no son escuchados hacemos cosas para ayudar que no resuelven nada o incluso Tratamos de ocultar o negar la adicción Por qué es importante Este paso nos ayuda a soltar el control implica aceptar Aunque podamos influir en nuestras propias acciones no tenemos poder sobre las decisiones o el comportamiento de los demás reconocer esto es liberador pues nos permite centrarnos en lo que sí podemos cambiar nuestras propias reacciones expectativas
03:39
y límites cuatro aceptar que la adicción es una enfermedad Qué significa aquí se hace referencia a la comprensión de que la adicción no es un defecto moral ni una debilidad de carácter sino una enfermedad Como tal no puede resolverse con fuerza de voluntad o con un suficiente amor de los familiares este objetivo implica dejar de ver al adicto como alguien que simplemente elige actuar de manera destructiva y comenzar a ver la adicción Como una enfermedad compleja que requiere tratamiento y un proceso largo de
04:12
recuperación Por qué es importante Este cambio de perspectiva puede aliviar la culpa que sienten muchos familiares dejar de culparnos por los problemas del adicto y reconocer la naturaleza de la adicción Como una enfermedad permite que podamos tomar un enfoque más salud y compasivo en la relación cinco eliminación de la negación Qué significa en este punto el objetivo es confrontar la realidad de que el ser querido tiene un problema serio con la adicción muchas veces los familiares caen en la negación minimizando el impacto de la adicción o
04:49
convencidos de que esto pasará por sí solo el primer paso exige enfrentar la verdad de la situación Por qué es importante la negación puede ser una forma de protección emocional pero a largo plazo impide que el familiar tome acciones para mejorar su propio bienestar aceptar que estamos ante una situación grave es el primer paso para buscar ayuda aprender más sobre la adicción y comenzar a establecer límites sanos seis reconocer el dolor y la desesperación Qué significa este objetivo invita a los familiares a
05:23
reconocer el sufrimiento que la adicción ha causado a menudo la adicción de un ser querido genera una profunda tristeza miedo ira y ansiedad el primer paso nos anima a ser honestos con nosotros mismos acerca de este dolor sin ocultarlo ni minimizarlo Por qué es importante reconocer el dolor es fundamental para la curación emocional cuando validamos nuestros sentimientos de sufrimiento dejamos de ignorarlos o reprimirlos lo cual nos permite empezar a sanar al aceptar que estamos en una situación difícil comenzamos el proceso de
05:57
liberarnos de la desesperación Y el dolor innecesario siete abrirse a la ayuda y el apoyo Qué significa al aceptar que estamos impotentes y que nuestras vidas están fuera de control el primer paso nos Abre a la posibilidad de recibir ayuda a menudo las personas se sienten avergonzadas o culpables por pedir apoyo pero este paso Nos invita a estar dispuestos a escuchar y aceptar la ayuda de grupos de apoyo terapia o cualquier recurso que nos ayude a sanar por que importante al aceptar que necesitamos ayuda abrimos la puerta para
06:34
recibir el apoyo necesario para mejorar nuestra situación Este es un paso fundamental hacia la recuperación ya que nos permite salir del aislamiento y la auto culpa y empezar a formar una red de apoyo que puede brindarnos comprensión y herramientas para avanzar resumen el primer paso es un acto de aceptación profunda y liberadora aceptamos nuestra impotencia ante la adicción de nuestro ser querido lo que nos libera de la culpa y la falsa responsabilidad de intentar cambiarlo al mismo tiempo Este paso Nos invita a
07:07
reconocer Cómo la adicción ha afectado nuestras vidas lo que nos permite ver la magnitud del problema y comenzar a tomar las medidas necesarias para cuidarnos a nosotros mismos Este paso es la base sobre la que construirán todos los demás porque sin aceptación y conciencia no es posible avanzar en el proceso de recuperación querido familiar es un honor acompañarte en este momento tan importante el primer paso es fundamental para comenzar tu proceso de sanación tanto emocional como psicológica en medio de esta situación tan desafiante
07:42
que estás viviendo te invito a que reflexionemos juntos sobre lo que implica Este primer paso de Nar-Anon admitimos que éramos impotentes ante la adicción de nuestros seres queridos que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables Este primer paso está diseñado para ser un acto de aceptación y Liberación un reconocimiento de que la adicción es una enfermedad que está fuera de tu control y que no eres responsable de los comportamientos de tu ser querido a continuación desglosar los objetivos específicos que se encuentran en este
08:15
primer paso y cómo pueden ayudarte a ti como familiar uno admitir la impotencia el primer objetivo del paso es reconocer que no tienes control sobre la adicción de tu ser querido muchas veces como familiares sentimos la necesidad de cambiar el comportamiento de la persona adicta de ayudarla a superar la adicción Pero la verdad es que esta enfermedad va más allá de lo que cualquier ser querido puede manejar este reconocimiento es liberador porque te permite dejar de cargar con una responsabilidad que no te corresponde al admitir tu impotencia te
08:51
abres a la posibilidad de sanar y de Buscar apoyo dos reconocer que nuestras vidas se han vuelto ingobernables este objetivo tiene que ver con la conciencia de que la adicción de tu ser querido ha tenido un impacto profundo en tu vida Cuando dices que tu vida se ha vuelto ingobernable estás reconociendo que la situación te ha sobrepasado que las emociones de ansiedad frustración y tristeza pueden estar dominando tu existencia quizás hayas tomado decisiones basadas en la desesperación o el temor el primer paso te invita a ver
09:26
que la adicción no solo afecta al adicto sino también a ti y a reconocer que es el momento de retomar el control sobre tu propia vida tres dejar ir el control aquí el objetivo es aprender a soltar el control sobre lo que no puedes cambiar la adicción es una enfermedad Crónica Y aunque el amor y el apoyo son esenciales No son suficientes para cambiar la situación de la persona adicta a menudo los familiares Tratamos de controlar los comportamientos del ser querido pero este control suele ser ineficaz y nos genera más estrés dejar ir el control no
10:02
significa abandonar sino reconocer que no tienes el poder para cambiar la adicción por ti mismo te permite enfocarte en lo que sí puedes manejar tus propias reacciones y tu bienestar cuatro aceptar la adicción Como una enfermedad el primer paso también te invita a comprender que la adicción no es una lección moral o una falta de carácter sino una enfermedad Esto es crucial para liberarte de la culpa que puedes sentir al pensar que quizás hiciste algo mal o que el ser querido Simplemente no quiere cambiar la adicción es compleja y afecta al cerebro
10:38
de manera que es difícil para la persona afectada tomar decisiones racionales aceptar que la adicción es una enfermedad permite que dejes de culparte y que entiendas que la solución no depende solo de tus esfuerzos cinco eliminación de la negación el primer paso te lleva a confrontar la realidad tal como es sin adornos ni negaciones muchas veces como familiares caemos en la trampa de minimizar la adicción de decirnos que esto no es tan grave o de esperar que la persona adicta cambie por su propia voluntad la negación puede ser un
11:12
mecanismo de defensa para protegernos del dolor pero en el fondo nos impide ver la situación tal como es este primer paso te desafía a mirar la adicción con honestidad y a reconocer que estás lidiando con un problema serio y complejo seis reconocer el dolor y la desesperación Este paso también te invita a ser honesto contigo mismo sobre el sufrimiento que has experimentado vivir con un ser querido que tiene una adicción puede ser extremadamente doloroso puede que te sientas angustiado impotente frustrado o incluso resentido
11:48
reconocer este dolor es fundamental porque al hacerlo dejas de ocultarlo o reprimirlo Este primer paso no solo se trata de aceptar lo que está sucediendo con el adicto sino de ser consciente de tus tus propios sentimientos sin sentirte culpable por ellos Este es el primer paso hacia tu propia sanación emocional siete abrirse a la ayuda y el apoyo finalmente el primer paso te invita a abrirte a la ayuda al admitir que la situación es más grande de lo que puedes manejar Solo estás dando el primer paso hacia la curación tanto para
12:21
ti como para tu ser querido Este es el momento en el que reconoces que necesitas apoyo y es un momento clave para que consideres ir a reuniones de Nar-Anon Buscar terapia o cualquier otra forma de apoyo que te ayude a sanar en este paso dejas de enfrentar la situación en solitario Y te abres a una red de apoyo que te puede ofrecer las herramientas necesarias para recuperarte reflexión final el primer paso es el fundamento de tu proceso de sanación al aceptar que no puedes controlar la adicción y que tu vida ha sido impactada
12:55
profundamente por ella das un paso gigante hacia la recuperación Este paso no es fácil pero es liberador y te permite comenzar a tomar decisiones que prioricen tu bienestar y salud emocional lo más importante es que al dar Este primer paso Ya estás en el camino hacia una vida más equilibrada y plena independientemente de lo que suceda con la adicción de tu ser querido Recuerda que este es solo el primer paso hay un proceso largo por delante pero cada paso que tomes en este viaje será una oportunidad para sanar aprender y
13:29
crecer
Transcripción Completa Estructurada del Primer Paso de la Familia
1. Introducción al Primer Paso
El Primer Paso del proceso de recuperación para las familias de personas con adicción comienza con el reconocimiento de que somos impotentes ante la adicción de nuestros seres queridos, y que nuestras vidas han quedado ingobernables debido a esta situación. Este paso nos invita a aceptar nuestra falta de control sobre la adicción y, al mismo tiempo, nos ofrece una liberación de la falsa responsabilidad de tratar de cambiar al adicto. Es el inicio de un proceso de sanación personal y de apertura a recibir ayuda.
2. Objetivos Específicos del Primer Paso
- Reconocer que Nuestras Vidas se Han Vuelto Ingobernables
Qué significa: Aceptar que la adicción ha afectado profundamente nuestra vida, alterando nuestras emociones y decisiones.
Por qué es importante: Este reconocimiento nos permite ver cómo hemos sido impactados emocionalmente y dar el primer paso hacia la recuperación. - Aceptar la Adicción como una Enfermedad
Qué significa: Ver la adicción no como un defecto moral, sino como una enfermedad que requiere tratamiento.
Por qué es importante: Esta comprensión alivia la culpa y nos permite tratar al adicto con compasión, no con juicio. - Eliminar la Negación
Qué significa: Aceptar la realidad tal como es, sin minimizar el problema o esperar que el ser querido cambie solo.
Por qué es importante: Superar la negación nos ayuda a actuar de manera más consciente y a buscar ayuda de forma activa. - Reconocer el Dolor y la Desesperación
Qué significa: Aceptar el sufrimiento emocional que la adicción de un ser querido genera, sin reprimirlo.
Por qué es importante: Reconocer nuestro dolor es el primer paso para sanar y dejar de vivir en la desesperación. - Abrirse a la Ayuda y el Apoyo
Qué significa: Aceptar que necesitamos ayuda para sanar, ya sea en grupos de apoyo, terapia o recursos similares.
Por qué es importante: Al abrirnos al apoyo, salimos del aislamiento y comenzamos a recibir las herramientas necesarias para nuestro bienestar.
3. Reflexión Final
El Primer Paso es esencial porque establece la base para la sanación emocional. Al aceptar que no podemos controlar la adicción y que nuestras vidas han sido impactadas por ella, comenzamos a tomar decisiones que prioricen nuestro bienestar. Este paso es liberador y abre las puertas a un proceso de recuperación, aunque no es fácil. Al avanzar, cada paso nos acerca a una vida más equilibrada y sana, independientemente del camino del adicto.
Metodología para Dar el Primer Paso de la Familia
1. Reflexión Personal: Reconocimiento de la Impotencia
- Objetivo: Aceptar que no tenemos control sobre la adicción del ser querido.
- Acción: Tómate un tiempo para reflexionar profundamente sobre la relación que tienes con la adicción de tu ser querido. Pregúntate: ¿Cuánto tiempo he estado intentando cambiar a la persona adicta? ¿Qué tan efectivo ha sido ese intento?
- Herramientas: Diario personal. Anota las veces que intentaste controlar la adicción o el comportamiento del otro y cómo eso afectó tu bienestar.
2. Aceptación de la Realidad: Reconocer que nuestras vidas son ingobernables
- Objetivo: Reconocer que la adicción ha alterado nuestra vida de manera profunda y que hemos perdido el control en ciertos aspectos.
- Acción: Haz una lista de las áreas de tu vida que se han visto afectadas (emociones, decisiones, salud, relaciones). Reflexiona sobre cómo la adicción ha impactado tu bienestar personal y emocional.
- Herramientas: Hacer una lista de tus preocupaciones diarias y cómo estas afectan tu calidad de vida.
3. Aprender a Soltar: Dejar ir el Control
- Objetivo: Aceptar que no puedes cambiar ni controlar el comportamiento del adicto, solo tus propias reacciones.
- Acción: Practica soltar el control en situaciones cotidianas que involucren al adicto. Esto podría incluir evitar intervenir cuando el adicto toma decisiones destructivas, no ofrecer ayuda sin que se pida, y dejar de hacer sacrificios excesivos para «arreglar» las cosas.
- Herramientas: Técnicas de mindfulness o meditación para centrarte en lo que puedes controlar: tus pensamientos, emociones y respuestas.
4. Cambio de Perspectiva: Aceptar la Adicción como una Enfermedad
- Objetivo: Entender que la adicción es una enfermedad y no un defecto moral o una falta de voluntad del adicto.
- Acción: Infórmate sobre la naturaleza de la adicción como enfermedad. Lee literatura sobre el impacto que tiene en el cerebro, las emociones y el comportamiento. Habla con profesionales o personas que hayan vivido esta experiencia para cambiar tu perspectiva.
- Herramientas: Recursos educativos (libros, artículos, charlas) sobre la adicción como enfermedad.
5. Superar la Negación: Aceptar la Realidad Tal Como Es
- Objetivo: Enfrentar la situación sin minimizar el problema ni esperar que el ser querido cambie por sí solo.
- Acción: Haz un ejercicio de confrontación emocional: escribe una carta en la que describas sin rodeos cómo te sientes y cómo la adicción ha afectado tu vida. Esta carta no tiene que ser enviada, es para ti mismo.
- Herramientas: Terapia individual o grupal. Grupos de apoyo como Al-Anon o Naranon pueden ser útiles para compartir experiencias y aprender a manejar la negación.
6. Abrirse a la Ayuda: Buscar Apoyo para la Sanación
- Objetivo: Reconocer que necesitas apoyo para sanar emocionalmente y estar dispuesto a recibir ayuda.
- Acción: Busca un grupo de apoyo, como Al-Anon, Naranon, o terapia familiar. También, explora la opción de trabajar con un terapeuta especializado en adicciones o salud mental. Establece compromisos concretos para asistir a reuniones o buscar ayuda profesional.
- Herramientas: Agendar sesiones de terapia, unirte a grupos de apoyo, o buscar recursos educativos sobre la gestión de la salud emocional.
Consideraciones Finales
Celebrar los Pequeños Logros: Cada paso, por pequeño que sea, debe ser reconocido. Aceptar tu impotencia, soltar el control, y buscar ayuda son logros importantes que te acercan a la sanación.
Tiempos y Ritmo: No hay un tiempo fijo para completar el Primer Paso, ya que depende de cada persona y familia. Puede tomar semanas o meses de reflexión y acción. Lo importante es avanzar a tu propio ritmo y con paciencia.
Apoyo Continuo: La metodología debe ser acompañada de apoyo constante, ya sea mediante terapia, grupos de apoyo o conversaciones con otras personas que estén pasando por experiencias similares. No estás solo/a en este proceso.