Video Primer Paso del Adicto:
Transcripción Completa del Primer Paso del Adicto:
00:03
[Música] primer paso admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción que nuestra vida se había vuelto ingobernable no es importante que consumíamos ni cuánto en narcóticos anónimos lo primero es mantenernos limpios nos damos cuenta de que no podemos consumir drogas y vivir Cuando admitimos nuestra impotencia e incapacidad para gobernar nuestra propia vida abrimos las puertas a la recuperación nadie pudo convencernos de que éramos adictos tuvimos que admitirlo nosotros si tenemos dudas podemos hacernos la siguiente
00:55
pregunta puedo controlar el consumo de cualquier sustancia química que altere mi mente o mi estado de ánimo en cuanto lo pensemos la mayoría de Los adictos veremos que el control es imposible sea cual fuera el resultado descubrimos que no podemos controlar nuestro consumo durante ningún periodo de tiempo Esto indica claramente que un adicto no tiene control sobre las drogas impotencia significa consumir drogas contra nuestra voluntad si no podemos parar Cómo podemos decirnos que controlamos la situación al decir que no
01:35
podemos elegir de ningún modo nos referimos a nuestra incapacidad para dejar de consumir incluso con la mayor fuerza de voluntad y el deseo más sincero sin embargo podemos elegir a partir del momento en que dejamos de justificar nuestro consumo no nos topamos con esta confraternidad rebosantes de amor honestidad receptividad y buena voluntad llegamos a un punto en el que nuestro sufrimiento físico mental y espiritual no nos permitía seguir consumiendo una vez derrotados estuvimos dispuestos a cambiar la incapacidad para controlar
02:15
nuestro consumo de drogas es un síntoma de la enfermedad somos impotentes no solo ante las drogas sino también ante nuestra adicción tenemos que admitirlo para poder recuperarnos la adicción es una enfermedad física mental y espiritual que afecta todos los aspectos de nuestra vida el aspecto físico de nuestra enfermedad es el consumo compulsivo de drogas la incapacidad de parar de consumir una vez que empezamos el aspecto mental es la obsesión o el deseo abrumador de consumir Aunque estemos destrozando nuestra
02:56
vida la parte espiritual es nuestro egocentrismo Total creíamos que podríamos parar cuando quisiéramos a pesar de que los hechos demostraban lo contrario la negación la sustitución los pretextos las justificaciones la desconfianza en los demás la culpabilidad la vergüenza el abandono la degradación el aislamiento y la pérdida de control son los resultados de nuestra enfermedad una enfermedad progresiva incurable y mortal para la mayoría es un alivio descubrir que se trata de una enfermedad y no de una deficiencia moral no somos
03:38
responsables de nuestra enfermedad pero sí los somos de nuestra recuperación la mayoría intentamos dejar de consumir por nuestra cuenta pero fuimos incapaces de vivir ni con drogas ni sin ellas con el tiempo nos dimos cuenta de que éramos impotentes ante nuestra adicción muchos intentamos dejar de consumir Únicamente con fuerza de voluntad resultó una solución temporal pero vimos que Nuestra fuerza de voluntad sola no iba a funcionar durante mucho tiempo probamos infinidad de remedios psiquiatras hospitales centros
04:20
de recuperación amantes nuevas ciudades nuevos trabajos pero todo lo que intentábamos fracasaba empezamos a comprender que habíamos tratado de poner como pretexto las tonterías más absurdas para justificar el desorden que las drogas habían producido en nuestra vida hasta que no hayamos abandonado todas nuestras reservas sean las que sean peligrar la base de nuestra recuperación cualquier reserva nos impedirá aprovechar los beneficios que puede ofrecernos Este programa al deshacernos de toda reserva nos rendimos entonces solo entonces podemos
05:04
recibir ayuda para recuperarnos de la enfermedad de la adicción ahora bien si somos impotentes Cómo puede ayudarnos narcóticos anónimos empezamos por pedir ayuda la base de nuestro programa es admitir que nosotros por nuestra cuenta no tenemos ningún poder sobre la adicción cuando podamos aceptar este hecho habremos ad la primera parte del primer paso hace falta admitir una segunda cuestión para que la base de nuestra recuperación sea sólida si nos detenemos aquí solo sabremos la verdad a medias y todos tenemos mucho talento
05:44
para manipular la verdad por un lado decimos sí soy impotente ante mi adicción y por el otro cuando haya arreglado mi vida podré con las drogas semejantes pensamientos y acciones son los que nos hacían caer otra vez en la adicción activa nunca se nos ocurrió preguntarnos si no puedo controlar mi adicción cómo voy a controlar mi vida sin drogas nos sentíamos mal y nuestra vida era ingobernable incapacidad para trabajar abandono y destrucción son características fáciles de ver en una vida ingobernable Por lo general nuestra
06:27
familia se siente decepcionada desconcertada y confusa por nuestra conducta y a menudo nos rechaza o simplemente nos abandona tener trabajo otra vez ser aceptados por la sociedad y estar reconciliados con la familia no significa que nuestra vida sea gobernable aceptabilidad social no equivale a recuperación llegamos a la conclusión de que la única opción que teníamos era cambiar completamente nuestra vieja forma de pensar o volver a consumir cuando ponemos lo mejor de nuestra parte todo esto nos funciona de la misma manera que les ha funcionado a
07:10
otros empezamos a cambiar cuando ya no pudimos aguantar nuestra vieja forma de ser a partir de aquí comenzamos a comprender que cada día sin drogas pase lo que pase es un día de triunfo rendición significa no tener que luchar más aceptamos nuestra adicción y la vida tal cual es estamos dispuestos a hacer lo necesario para mantenernos limpios incluso lo que no nos gusta antes de hacer el primer paso estábamos llenos de temor y dudas en este momento muchos nos sentíamos perdidos confusos y nos creíamos diferentes al practicar Este paso
07:54
consolidamos nuestra rendición a los principios de narcóticos anónimos y solo a partir de este momento empezamos a superar la alienación de la adicción la ayuda para Los adictos empieza en el momento en que somos capaces de admitir nuestra derrota completa puede que nos asuste pero es la base sobre la que construimos nuestra vida el primer paso significa que no estamos obligados a consumir nos da una libertad enorme algunos tardamos en darnos cuenta de lo ingobernable que se había vuelto nuestra vida otros en
08:31
cambio Era lo único que teníamos claro sabíamos de corazón que las drogas tenían el poder de convertirnos en una persona que no queríamos ser al estar limpios y practicar Este paso rompemos nuestras cadenas sin embargo ningún paso funciona por arte de magia no solo recitamos las palabras de este paso sino que aprendemos a vivirlas vemos con nuestros propios ojos que el programa tiene algo que ofrecernos hemos hallado Esperanza podemos aprender a funcionar en el mundo en que vivimos también podemos encontrar un sentido a la vida y ser rescatados de
09:11
la locura la depravación y la muerte cuando admitimos nuestra impotencia e incapacidad para gobernar nuestra vida abrimos las puertas a que un poder superior a nosotros nos ayude lo importante no es donde estuvimos sino Hacia dónde vamos
Transcripción Completa Estructurada del Primer Paso del Adicto
1. Introducción al Primer Paso del Adicto
- Texto Base: Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción y que nuestra vida se había vuelto ingobernable.
- Importancia del Reconocimiento:
- No importa qué consumíamos ni cuánto, lo importante es admitir que no podemos consumir drogas y vivir una vida plena.
- La aceptación de esta realidad abre las puertas a la recuperación.
2. Reflexión Personal y Pregunta Clave
- Pregunta para la Autoevaluación:
- ¿Puedo controlar el consumo de cualquier sustancia química que altere mi mente o mi estado de ánimo?
- Conclusión:
- La mayoría de los adictos descubren que el control es imposible, incluso durante periodos cortos de tiempo.
3. Impotencia y Pérdida de Control
- Definición de Impotencia:
- Consumo de drogas contra nuestra voluntad.
- Imposibilidad de parar, incluso con la mayor fuerza de voluntad y el deseo sincero de cambiar.
- Reconocimiento Clave:
- La recuperación empieza cuando dejamos de justificar nuestro consumo y aceptamos nuestra impotencia.
4. Bases del Programa de Recuperación
- Valores Fundamentales: Amor, honestidad, receptividad y buena voluntad.
- Reconocer el Punto de Ruptura:
- Cuando el sufrimiento físico, mental y espiritual no permite seguir consumiendo, estamos listos para cambiar.
5. La Adicción como Enfermedad
- Tres Dimensiones de la Enfermedad:
- Física: Consumo compulsivo e incapacidad de detenernos una vez que comenzamos.
- Mental: Obsesión por consumir, incluso cuando sabemos que estamos destruyendo nuestra vida.
- Espiritual: Egocentrismo total, acompañado de negación y justificaciones.
- Resultados del Egocentrismo y Negación:
- Negación, sustituciones, pretextos, culpabilidad, vergüenza, aislamiento, degradación y pérdida de control.
6. Descubrimiento y Alivio
- Enfermedad vs. Deficiencia Moral:
- La adicción es progresiva, incurable y mortal.
- Reconocer esto nos libera de sentirnos moralmente defectuosos.
- No somos responsables de la enfermedad, pero sí de nuestra recuperación.
7. Intentos Fallidos de Recuperación
- Estrategias Comunes pero Ineficaces:
- Fuerza de voluntad, cambios de entorno, nuevos trabajos o relaciones, remedios médicos y psiquiátricos.
- Todo esto solo ofrecía soluciones temporales.
- Conclusión:
- Ningún cambio externo funciona si no abandonamos las reservas y justificamos el desorden causado por las drogas.
8. Rendición Completa
- Clave de la Recuperación:
- Abandonar todas las reservas.
- Reconocer que no podemos recuperarnos solos y necesitamos ayuda.
- Primer Paso Interno:
- Admitir nuestra impotencia ante las drogas y nuestra incapacidad para controlar nuestra vida.
9. Evitar Verdades a Medias
- Peligro de la Manipulación:
- Pensamientos como «cuando arregle mi vida, podré controlar las drogas» perpetúan el ciclo de recaídas.
- Realidad:
- Si no podemos controlar nuestra adicción, tampoco podremos controlar nuestra vida sin drogas.
10. Impacto de la Adicción en la Vida
- Evidencia de una Vida Ingobernable:
- Incapacidad para trabajar, abandono, destrucción personal y familiar.
- El rechazo y aislamiento por parte de los seres queridos.
11. Diferencia entre Recuperación y Aceptabilidad Social
- Aceptabilidad Social:
- Tener empleo, aceptación social o reconciliación familiar no significa que nuestra vida sea gobernable.
- Recuperación:
- Requiere un cambio completo en nuestra forma de pensar y vivir.
12. Cambios Fundamentales
- Decisión Clave:
- Cambiar completamente o volver a consumir.
- Triunfos Pequeños y Constantes:
- Cada día limpio, pase lo que pase, es una victoria.
13. Rendición y Nueva Perspectiva
- Rendición:
- Dejar de luchar y aceptar nuestra adicción tal como es.
- Compromiso:
- Estar dispuestos a hacer lo necesario para mantenernos limpios, incluso aquello que no nos gusta.
14. La Importancia del Primer Paso del Adicto
- Transformación Personal:
- Este paso rompe las cadenas de la adicción y abre las puertas a la ayuda de un poder superior.
- Mensaje Final:
- Lo importante no es dónde estuvimos, sino hacia dónde vamos.
Conclusión
El Primer Paso del adicto es el cimiento de todo el proceso de recuperación. No solo implica admitir nuestra impotencia, sino también abrazar la esperanza de un cambio profundo. Este paso nos invita a rendirnos ante nuestra enfermedad para iniciar el camino hacia una vida libre de adicciones.
Metodología para Dar el Primer Paso en Narcóticos Anónimos
El Primer Paso del adicto, «Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción, que nuestra vida se había vuelto ingobernable», es el fundamento del proceso de recuperación. Implementar este paso requiere un enfoque estructurado, práctico y emocionalmente consciente. A continuación, se presenta una metodología detallada para dar este paso:
1. Preparación Inicial
a) Reflexión Personal
- Objetivo: Reconocer y aceptar la realidad de la adicción.
- Estrategias:
- Llevar un diario personal para identificar patrones de consumo y sus consecuencias.
- Responder preguntas reflexivas como:
- ¿Puedo detener mi consumo cuando quiero?
- ¿Cómo ha afectado mi consumo a mi vida, relaciones y metas?
- ¿Qué eventos específicos muestran que mi vida es ingobernable?
b) Crear un Entorno Seguro
- Objetivo: Garantizar un espacio donde pueda haber apertura y honestidad.
- Estrategias:
- Elegir un lugar tranquilo para reflexionar sin interrupciones.
- Contar con una persona de confianza (un padrino, consejero o terapeuta).
2. Educación y Conciencia
a) Comprender la Adicción
- Objetivo: Ver la adicción como una enfermedad física, mental y espiritual.
- Estrategias:
- Leer literatura de Narcóticos Anónimos sobre el Primer Paso del Adicto.
- Asistir a reuniones de grupo donde otros compartan sus experiencias.
b) Identificar los Síntomas
- Objetivo: Reconocer los tres componentes de la adicción:
- Físico: Consumo compulsivo.
- Mental: Obsesión por consumir.
- Espiritual: Egocentrismo y negación.
- Ejercicio: Hacer una lista de ejemplos específicos en la vida personal que reflejen cada componente.
3. Evaluación Personal
a) Reconocimiento de la Impotencia
- Objetivo: Aceptar que no se tiene control sobre el consumo.
- Estrategias:
- Reflexionar sobre intentos fallidos de dejar de consumir.
- Escribir una lista de todas las veces que se intentó controlar el consumo sin éxito.
b) Identificación de las Consecuencias
- Objetivo: Visualizar el impacto de la adicción en todas las áreas de la vida.
- Estrategias:
- Realizar un análisis de las pérdidas: relaciones, salud, trabajo, autoestima.
- Dibujar un esquema de las conexiones entre las decisiones relacionadas con la adicción y sus efectos.
4. Rendición
a) Aceptar la Ayuda
- Objetivo: Reconocer la necesidad de apoyo externo para la recuperación.
- Estrategias:
- Pedir ayuda a un padrino o mentor.
- Participar activamente en reuniones de grupo.
- Compartir la experiencia personal durante una reunión.
b) Dejar de Justificar
- Objetivo: Eliminar excusas y justificaciones para el consumo.
- Estrategias:
- Hacer una lista de «reservas» (justificaciones para seguir consumiendo) y discutirlas con un padrino o terapeuta.
- Reflexionar sobre cómo estas reservas afectan la recuperación.
5. Compromiso con el Proceso
a) Aceptar la Ingobernabilidad
- Objetivo: Reconocer que la vida se ha vuelto ingobernable debido a la adicción.
- Estrategias:
- Escribir una carta a uno mismo describiendo cómo la adicción ha hecho la vida incontrolable.
- Compartir esta carta con un grupo de apoyo o un mentor.
b) Definir un Plan de Acción
- Objetivo: Empezar a tomar medidas para mantenerse limpio.
- Estrategias:
- Comprometerse a asistir a un número específico de reuniones.
- Hacer una lista de actividades positivas que sustituyan el tiempo dedicado al consumo.
6. Apoyo Continuo
a) Fortalecer el Compromiso
- Objetivo: Mantenerse enfocado en el Primer Paso durante la recuperación temprana.
- Estrategias:
- Repetir afirmaciones diarias como: «Hoy acepto mi impotencia y elijo no consumir».
- Buscar el apoyo continuo de un grupo o comunidad de recuperación.
b) Práctica de la Honestidad
- Objetivo: Vivir con autenticidad y transparencia.
- Estrategias:
- Hablar honestamente en reuniones sobre los sentimientos y desafíos.
- Mantener un diario emocional para registrar avances y obstáculos.
7. Revisión y Evaluación
- Objetivo: Evaluar los avances en la aceptación del Primer Paso del Adicto.
- Estrategias:
- Revisar periódicamente el diario o las reflexiones iniciales.
- Reconocer las mejoras en el manejo de la vida sin consumo.
- Identificar áreas donde aún se lucha con la aceptación y trabajar en ellas.
Conclusión
Dar el Primer Paso requiere valentía, honestidad y disposición para cambiar. Esta metodología ofrece un marco para reflexionar, aceptar y actuar. Con un enfoque estructurado y apoyo continuo, es posible abrir las puertas a la recuperación y comenzar a construir una vida libre de adicciones.