video Séptimo Paso de la Familia:

Transcripción Completa del Séptimo Paso de la Familia:

00:11

séptimo paso querido Familiar El séptimo paso es un momento de profunda humildad y apertura al proceso de sanación ya que nos invita a pedir ayuda de manera sincera y completa Este paso dice humildemente pedimos a Dios que nos libere de nuestros defectos Este paso marca un cambio en nuestra actitud hacia el proceso de recuperación en lugar de intentar controlar todo por nuestra cuenta nos rendimos y pedimos a un poder superior que nos ayude a liberarnos de aquellos defectos de carácter que aún persisten y nos impiden avanzar a

00:43

continuación te explicaré los objetivos específicos de este paso y cómo pueden ayudarte en tu proceso de sanación objetivos específicos del Séptimo paso uno reconocer la necesidad de ayuda Qué significa El séptimo paso Nos invita a conocer que no podemos cambiar por nosotros mismos sin ayuda a lo largo del proceso de recuperación puede ser fácil caer en la trampa de creer que podemos resolver todos nuestros problemas por nuestra propia voluntad Este paso nos muestra que pedir ayuda no es un signo de debilidad sino

01:17

una muestra de humildad y sabiduría la verdadera fuerza se encuentra en la disposición a reconocer nuestras limitaciones Por qué es importante reconocer que necesitamos ayuda es crucial porque nos permite liberarnos del control que creemos tener y aceptar que la recuperación es un proceso en el que estamos acompañados pedir ayuda a un poder superior nos ofrece una perspectiva de esperanza y nos alienta a abrirnos a lo que realmente necesitamos para sanarnos La ayuda puede venir de muchas formas ya sea a través de la oración de la

01:52

meditación o del apoyo de otras personas dos practicar la humildad Qué significa este paso eso nos lleva a reconocer nuestros defectos sin orgullo ni vergüenza la humildad no implica autocompasión ni sentirse inferior sino tener una visión Clara de nuestra humanidad y nuestras limitaciones implica aceptar que no somos perfectos y que al igual que cualquier otra persona tenemos fallos que necesitamos corregir pedir ayuda de manera humilde es un acto de abrazar nuestra vulnerabilidad y aceptar que necesitamos trabajar en nosotros mismos

02:28

Por qué es importante la humildad nos permite dejar ir el ego y las ideas preconcebidas que nos dicen que debemos hacerlo todo solos al ser Humildes Estamos abiertos al proceso de sanación y dejamos que el poder superior así como el apoyo de la comunidad nos guíen la humildad también nos permite aceptar nuestras imperfecciones y verlas como oportunidades de crecimiento en lugar de como fracasos tres pedir la eliminación de nuestros defectos de carácter Qué significa este objetivo se centra en pedir directamente al poder superior que

03:05

elimine los defectos de carácter que aún persisten en nuestra vida al hacerlo nos despojamos de los aspectos de nuestra personalidad que nos atrapan en patrones destructivos como el orgullo el miedo la ira o la envidia pedir que se nos libere de esos defectos implica una solicitud sincera y profunda pidiendo ayuda para dejar de identificarnos con esas actitudes Por qué es importante pedir ayuda de manera específica a un poder superior para que nos libere de nuestros defectos es un acto de fe y confianza sabemos que no podemos cambiar todo por

03:39

nuestra propia fuerza pero al pedir a algo más grande que nosotros que nos ayude abrimos la puerta a una transformación genuina la oración o la petición se convierte en un medio de conexión espiritual que nos ayuda a sanar y a reemplazar esos defectos con cualidades positivas cuatro aceptar el proceso de Liberación Qué significa este objetivo implica la aceptación de que la eliminación de nuestros defectos de carácter no sucederá instantáneamente sino a través de un proceso gradual al pedir ayuda debemos estar dispuestos a

04:14

confiar en el proceso aceptando que la liberación de estos defectos puede tomar tiempo aceptar el proceso también implica estar dispuestos a trabajar en nuestro crecimiento personal y espiritual de forma continua Por qué es importante la a ación nos permite ser pacientes y compasivos con nosotros mismos el deseo de cambio es solo el comienzo y el proceso de sanación requiere que nos mantengamos comprometidos si no aceptamos que la sanación lleva tiempo corremos el riesgo de sentir frustración o desesperanza cuando no veamos resultados inmediatos

04:49

aceptar que todo tiene su tiempo nos permite avanzar con calma y certeza cinco estar dispuestos a recibir ayuda Sin condiciones Qué significa este objetivo Nos invita a abrirnos completamente a la ayuda del poder Superior y de las personas que nos rodean Sin poner condiciones ni expectativas implica confiar en que todo lo que venga en el proceso de sanación será útil aunque no siempre sea como esperábamos es una invitación a dejar ir el control y aceptar que el poder superior conoce el camino mejor que nosotros Por qué es importante la

05:25

disposición a recibir ayuda Sin condiciones es un acto de fe ciega y confianza en el proceso al hacerlo permitimos que el proceso de sanación suceda de una manera orgánica y fluida sin resistencias esta disposición nos permite abrirnos a nuevas oportunidades y a recibir lo mejor que el proceso tiene para ofrecernos sin prejuicios ni barreras seis transformación interior a través de la petición Qué significa este objetivo subraya que el acto de pedir ayuda se convierte en un catalizador para la transformación interior al hacer

05:59

hacer la petición de manera sincera nos estamos permitiendo ser transformados de adentro hacia afuera pedir ayuda no solo es un gesto de humildad sino también un acto de conexión profunda con el poder superior que comienza a mover nuestro ser hacia un lugar más sano y equilibrado Por qué es importante la verdadera transformación ocurre cuando estamos dispuestos a pedir ayuda no solo de manera superficial sino con el corazón abierto esta disposición nos permite conectar con nuestra verdadera esencia eliminando gradualmente los

06:32

defectos que nos alejan de la paz interior y la armonía con los demás reflexión final sobre El séptimo paso El séptimo paso es una invitación a ceder y pedir ayuda nos permite liberarnos del peso de intentar hacerlo todos solos y nos Abre a la transformación profunda que solo puede ocurrir cuando estamos dispuestos a rendirnos ante algo más grande que nosotros mismos al hacerlo entramos en un proceso de sanación que no solo es emocional sino también espiritual Este paso nos enseña que aunque hayamos hecho mucho trabajo en

07:04

los pasos anteriores siempre Necesitamos humildad y fe para continuar creciendo pedir ayuda es un acto de fortaleza porque requiere reconocer nuestra vulnerabilidad y confiar en que el proceso de sanación está fuera de nuestro control Recuerda que este es un proceso continuo donde la disposición a pedir ayuda y la aceptación de la transformación nos permiten caminar hacia una vida más equilibrada más sana y más conectada con nuestro ser interior

Transcripción Completa Estructurada del Séptimo Paso de la Familia

Introducción

El séptimo paso es un momento de profunda humildad y apertura al proceso de sanación. Este paso nos invita a pedir ayuda de manera sincera y completa, pidiendo a Dios que nos libere de nuestros defectos de carácter. Es un punto de cambio en nuestra actitud hacia la recuperación, donde, en lugar de intentar controlar todo por nuestra cuenta, nos rendimos y pedimos a un poder superior que nos ayude a superar los defectos que aún nos impiden avanzar.

Objetivos del Séptimo Paso

Reconocer la necesidad de ayuda

  • Qué significa: El séptimo paso nos invita a reconocer que no podemos cambiar por nosotros mismos sin ayuda. A lo largo del proceso de recuperación, puede ser fácil caer en la trampa de creer que podemos resolver todos nuestros problemas por nuestra propia voluntad. Este paso nos muestra que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de humildad y sabiduría. La verdadera fuerza se encuentra en la disposición a reconocer nuestras limitaciones.
  • Por qué es importante: Reconocer que necesitamos ayuda nos permite liberarnos del control que creemos tener, y aceptar que la recuperación es un proceso en el que estamos acompañados. Pedir ayuda nos ofrece una perspectiva de esperanza y nos alienta a abrirnos a lo que realmente necesitamos para sanar. La ayuda puede llegar de muchas formas: a través de la oración, la meditación o el apoyo de otras personas.

Practicar la humildad

  • Qué significa: La humildad implica reconocer nuestros defectos sin orgullo ni vergüenza. No se trata de autocompasión ni de sentirse inferior, sino de tener una visión clara de nuestra humanidad y nuestras limitaciones. Es aceptar que no somos perfectos y que, como todos, tenemos fallos que debemos corregir.
  • Por qué es importante: La humildad nos permite dejar ir el ego y las ideas preconcebidas que nos dicen que debemos hacerlo todo solos. Al ser humildes, estamos abiertos al proceso de sanación y nos permitimos recibir la guía del poder superior y la comunidad. Además, la humildad nos ayuda a ver nuestros defectos como oportunidades de crecimiento, no como fracasos.

Pedir la eliminación de nuestros defectos de carácter

  • Qué significa: Este objetivo se centra en pedir directamente al poder superior que elimine los defectos de carácter que aún persisten en nuestra vida. Estos defectos incluyen aspectos destructivos como el orgullo, el miedo, la ira o la envidia. Pedir que se nos libere de estos defectos es un acto sincero y profundo.
  • Por qué es importante: Al pedir ayuda para liberarnos de estos defectos, estamos abriendo la puerta a una transformación genuina. La oración o la petición se convierte en un medio de conexión espiritual que nos ayuda a sanar y a reemplazar esos defectos con cualidades positivas.

Aceptar el proceso de liberación

  • Qué significa: Este objetivo implica aceptar que la eliminación de nuestros defectos de carácter no ocurrirá de inmediato, sino a través de un proceso gradual. Al pedir ayuda, debemos estar dispuestos a confiar en el proceso, aceptando que la liberación de estos defectos llevará tiempo.
  • Por qué es importante: Aceptar que la sanación lleva tiempo nos permite ser pacientes y compasivos con nosotros mismos. El deseo de cambio es solo el comienzo; el proceso de sanación requiere un compromiso continuo. Si no aceptamos que todo tiene su tiempo, corremos el riesgo de sentir frustración o desesperanza si no vemos resultados inmediatos.

Estar dispuestos a recibir ayuda sin condiciones

  • Qué significa: Este objetivo nos invita a abrirnos completamente a la ayuda del poder superior y de las personas que nos rodean, sin poner condiciones ni expectativas. Implica confiar en que todo lo que venga en el proceso de sanación será útil, aunque no siempre sea lo que esperábamos.
  • Por qué es importante: La disposición a recibir ayuda sin condiciones es un acto de fe ciega y confianza en el proceso. Al hacerlo, permitimos que la sanación ocurra de manera orgánica, sin resistencias. Nos abrimos a nuevas oportunidades y a recibir lo mejor que el proceso tiene para ofrecernos, sin prejuicios ni barreras.

Transformación interior a través de la petición

  • Qué significa: Este objetivo subraya que el acto de pedir ayuda se convierte en un catalizador para la transformación interior. Al hacerlo de manera sincera, nos estamos permitiendo ser transformados desde adentro hacia afuera.
  • Por qué es importante: La verdadera transformación ocurre cuando pedimos ayuda no solo de manera superficial, sino con el corazón abierto. Esta disposición nos permite conectar con nuestra verdadera esencia, eliminando gradualmente los defectos que nos alejan de la paz interior y de la armonía con los demás.

Reflexión Final sobre el Séptimo Paso

El séptimo paso es una invitación a ceder y pedir ayuda. Nos permite liberarnos del peso de intentar hacerlo todo por nosotros mismos y nos abre a una transformación profunda, que solo puede ocurrir cuando estamos dispuestos a rendirnos ante algo más grande que nosotros mismos. Este paso nos enseña que, aunque hayamos trabajado en los pasos anteriores, siempre necesitaremos humildad y fe para continuar creciendo. Pedir ayuda es un acto de fortaleza, porque requiere reconocer nuestra vulnerabilidad y confiar en que el proceso de sanación está fuera de nuestro control. La disposición a pedir ayuda y la aceptación de la transformación nos permiten caminar hacia una vida más equilibrada, más sana y más conectada con nuestro ser interior.

Metodología para Dar el Séptimo Paso de la Familia

1. Reflexión Personal

Objetivo: Reconocer la necesidad de ayuda.

  • Acción: Dedica tiempo a reflexionar sobre los defectos de carácter que has identificado en los pasos anteriores. Reconocer tus limitaciones es un acto de humildad, por lo que debes ser honesto contigo mismo.
  • Método:
    • Tómate un momento en quietud para pensar en las áreas donde te sientes estancado o donde los defectos de carácter te están afectando.
    • Escribe en un diario los patrones de pensamiento, emociones o comportamientos que te impiden avanzar.
    • Reflexiona sobre cómo estos defectos han influido en tu vida y cómo afectan tu bienestar y relaciones.

2. Oración y Petición

Objetivo: Pedir la eliminación de defectos de carácter.

  • Acción: Dirige una oración sincera al poder superior, pidiendo la eliminación de los defectos que has identificado. La petición debe ser directa, clara y profunda.
  • Método:
    • Utiliza una oración que resuene contigo, o crea una oración personal donde pidas específicamente que se te libere de tus defectos de carácter. Por ejemplo:
      • «Dios, te pido que me liberes del orgullo, la ira y el miedo que aún afectan mi vida. Ayúdame a transformarme y a ser una mejor versión de mí mismo.»
    • Realiza esta oración con el corazón abierto, sin expectativas, aceptando que el proceso de transformación llevará tiempo.

3. Practicar la Humildad

Objetivo: Reconocer y aceptar nuestras limitaciones sin vergüenza.

  • Acción: La humildad es clave en este paso. Practicar la humildad implica dejar de lado el orgullo y la autosuficiencia, y estar dispuesto a recibir ayuda.
  • Método:
    • Reconoce que no estás solo en este proceso. Abre tu corazón a la ayuda que puedas recibir de otros, ya sea de un terapeuta, un compañero de recuperación, o el apoyo de la comunidad.
    • Establece un espacio para compartir tus vulnerabilidades. Esto puede ser en un grupo de apoyo, terapia o incluso con un ser querido en quien confíes.

4. Aceptación del Proceso

Objetivo: Entender que la sanación es gradual y requiere paciencia.

  • Acción: Acepta que los defectos de carácter no desaparecerán de inmediato, y que el proceso de liberación puede llevar tiempo. Debes estar dispuesto a seguir trabajando en ti mismo a lo largo del tiempo.
  • Método:
    • Practica la paciencia. Cada día, realiza pequeños avances. No te frustres si no ves cambios inmediatos.
    • Haz un seguimiento diario de tu progreso. Escribe cómo te sientes, qué has aprendido sobre ti mismo, y qué áreas aún necesitas trabajar.

5. Disposición a Recibir Ayuda

Objetivo: Abrazar la ayuda sin expectativas ni condiciones.

  • Acción: Estar abierto a recibir ayuda del poder superior y de las personas que te rodean, sin poner condiciones.
  • Método:
    • Mantén una mentalidad abierta a nuevas formas de ayuda. Esto puede incluir terapia, grupos de apoyo, o incluso la guía de un mentor espiritual o consejero.
    • Evita resistir los consejos o ayuda que te ofrezcan. Si bien la ayuda puede no ser lo que esperabas, confía en que todo tiene un propósito en tu proceso de sanación.

6. Transformación Interior a través de la Sinceridad

Objetivo: Permitir que el acto de pedir ayuda sea un catalizador para la transformación.

  • Acción: Pide ayuda de manera sincera, permitiendo que la transformación interna comience en lo más profundo de tu ser.
  • Método:
    • Cada vez que pidas ayuda, hazlo con el corazón abierto y sincero. No se trata solo de recitar una oración, sino de conectar espiritualmente con el poder superior y estar dispuesto a cambiar.
    • Practica la autocompasión y la gratitud durante este proceso. Reconoce los pequeños logros y avances hacia la transformación.

7. Revisión y Reflexión Continua

Objetivo: Evaluar el progreso en la liberación de los defectos y mantener la práctica.

  • Acción: Realiza una revisión continua de tu progreso, reflexionando sobre los avances y áreas que requieren más trabajo.
  • Método:
    • Haz un ejercicio semanal de revisión. Reflexiona sobre los defectos que aún estás trabajando y sobre los cambios que has experimentado. Anota cualquier patrón nuevo que se haya formado.
    • Si sientes que un defecto de carácter sigue prevaleciendo, refuerza tu práctica de oración y humildad. Considera compartir estos desafíos con alguien de confianza o en un grupo de apoyo para obtener nuevas perspectivas.

8. Mantenimiento de la Humildad y la Fe

Objetivo: Continuar en el camino de la humildad y la fe a medida que avanza el proceso de sanación.

  • Acción: Mantén tu disposición a seguir pidiendo ayuda y aceptando que la sanación es un proceso continuo.
  • Método:
    • Practica la humildad y la fe a lo largo del tiempo. Cada vez que enfrentes un desafío, recurre a tu fe y recuerda que el proceso es gradual.
    • Reconoce que siempre habrá espacio para el crecimiento y la mejora, incluso después de completar el séptimo paso.

Resumen de la Metodología

Mantenimiento de humildad y fe: Continúa pidiendo ayuda y desarrollando fe en el proceso..

Reflexión personal: Identifica tus defectos de carácter y reconoce la necesidad de ayuda.

Oración y petición: Pide a un poder superior que elimine tus defectos.

Practica la humildad: Acepta que no puedes hacerlo todo solo.

Aceptación del proceso: Comprende que la sanación lleva tiempo y paciencia.

Disposición a recibir ayuda: Abre tu corazón a la ayuda sin condiciones ni expectativas.

Transformación interior: Permite que el acto de pedir ayuda sea un cambio profundo.

Revisión y reflexión continua: Evalúa tu progreso y ajusta tu enfoque según sea necesario.