video Noveno Paso del Adicto:

Transcripción Completa del Noveno Paso del Adicto:

00:00

[Música] [Música] noveno paso enmendamos directamente el daño causado a aquellas personas siempre que nos fuera posible excepto cuando el hacerlo perjudicaría a ellas u a otras no se debe evitar Este paso si lo hiciéramos estaríamos reservando un sitio en nuestro programa para una recaída el orgullo el miedo y la postergación parecen a menudo una barrera infranqueable que se interpone en el camino hacia el progreso y el crecimiento Lo importante es actuar y estar preparados para aceptar las reacciones de las personas a las que

00:56

hicimos daño enmendando tales daños lo mejor que podemos la oportunidad adecuada es esencial en este paso debemos enmendar el daño causado cuando se presenta la ocasión siempre y cuando el hacerlo no cause más daño aún a veces no podemos hacer enmiendas porque no es posible ni práctico en algunos casos puede que esté fuera de nuestro alcance cuando no podemos ponernos en contacto con la persona a la que hemos hecho daño la buena voluntad puede reemplazar a la acción sin embargo jamás debemos dejar que la vergüenza el miedo o la

01:39

postergación nos impidan Localizar a persona alguna queremos librarnos de la culpa Pero no deseamos hacerlo a Costa de nadie podríamos correr el riesgo de comprometer a una tercera persona o algún compañero de nuestra época de adicción activa que no quiere verse descubierto no tenemos derecho ni necesidad de poner en peligro a otra persona a menudo es necesario que los demás nos orienten en estas cuestiones recomendamos poner nuestros problemas legales en manos de abogados y nuestros problemas médicos o financieros

02:19

en manos de profesionales para aprender a vivir con éxito hace falta entre otras cosas saber cuándo necesitamos ayuda Puede que todavía quede algún conflicto sin resolver en algunas viejas relaciones al enmendar el daño causado hacemos la parte que nos corresponde para resolver viejos conflictos queremos evitar futuros antagonismos y resentimientos presentes en muchos casos lo único que podemos hacer es abordar a la persona y pedirle humildemente que comprenda nuestros errores pasados a veces es una buena ocasión para que

03:01

viejos amigos o parientes estén dispuestos a olvidar su rencor acercarse a alguien que todavía sufre las consecuencias de nuestras malas acciones puede ser peligroso si enmendar directamente el daño causado resulta inseguro o peligroso para otras personas quizás sea necesario enmendarlo indirectamente lo hacemos lo mejor que podemos y Tratamos de recordar que lo hacemos por nosotros en lugar de sentir culpa o remordimiento nos sentimos aliviados del pasado aceptamos que fueron nuestras acciones las que causaron nuestra

03:41

actitud negativa El noveno paso nos ayuda a superar la culpabilidad y ayuda a los demás a superar su ira a veces la única enmienda que podemos hacer es estar limpios nos lo debemos a nosotros y a nuestros seres queridos ya no nos dedicamos a provocar desastres en la sociedad como resultado de nuestro consumo en ocasiones la única manera de reparar el daño es contribuir con la sociedad Ahora nos estamos ayudando y ayudamos también a otros adictos a recuperarse esta es una reparación extraordinaria a toda la comunidad en el proceso de recuperación

04:27

se nos devuelve el sano juicio parte del mismo consiste en relacionarnos bien con los demás cada vez tenemos menos tendencia a ver a la gente como una amenaza para nuestra seguridad el dolor físico y la confusión mental que nos acompañaban en el pasado son sustituidos por una auténtica sensación de seguridad nos acercamos con humildad y paciencia a quienes habíamos hecho daño puede que muchas personas que nos aprecian se muestren reacios a creer en nuestra recuperación debemos recordar cuánto sufrieron con el tiempo ocurrirán muchos

05:09

Milagros aquellos que estábamos separados de nuestras familias en muchos casos logramos volver a entablar relaciones con ellas tarde o temprano les resulta más fácil aceptar nuestro cambio el tiempo limpio Habla por sí solo la paciencia es un elemento importante de nuestra recuperación el amor incondicional que sentimos renovará nuestros deseos de vivir y a cada uno de nuestros gestos positivos le corresponderá una oportunidad inesperada hace falta mucho valor y fe para enmendar el daño que causamos el resultado es el crecimiento

05:50

espiritual nos estamos librando de las ruinas de nuestro pasado queremos mantener nuestra casa en orden haciendo un inventario personal continuo en el décimo paso [Música]

Transcripción Completa Estructurada del Noveno Paso del Adicto

1. Introducción al Noveno Paso

  • El noveno paso implica enmendar el daño causado a otras personas siempre que sea posible, excepto cuando esto perjudique a ellas o a otras personas.
  • Evitar este paso sería reservar un espacio para la recaída, ya que el orgullo, miedo y postergación constituyen barreras en el camino hacia el progreso.

2. La Importancia de la Acción y la Preparación

  • Es fundamental actuar y estar preparado para aceptar las reacciones de aquellos a quienes se les causó daño.
  • La oportunidad para enmendar llega cuando es posible sin causar más daño, pero algunas veces puede no ser factible enmendar directamente.

3. Obstáculos para Enmendar: Vergüenza, Miedo y Postergación

  • El miedo y la vergüenza pueden impedirnos actuar, pero no debemos dejar que nos detengan.
  • En casos donde no es posible contactar a la persona afectada, la buena voluntad puede reemplazar la acción directa.

4. Consideraciones Éticas y Prácticas

  • No debemos poner en peligro a terceros ni comprometernos a una persona ajena a la situación.
  • Se recomienda buscar ayuda legal o profesional si es necesario.

5. Resolución de Conflictos y Viejas Relaciones

  • El proceso de enmienda también busca resolver conflictos pasados y evitar resentimientos futuros.
  • En algunos casos, la única opción es pedir humildemente el perdón por los errores pasados.

6. Enmienda Indirecta cuando la Directa es Peligrosa

  • Si la enmienda directa resulta insegura, la reparación indirecta puede ser más adecuada.
  • Lo importante es hacerlo lo mejor posible, reconociendo que la enmienda es para nuestra propia liberación.

7. Superación de la Culpa y la Ira

  • El noveno paso no solo ayuda a superar la culpa personal, sino también a aliviar la ira de aquellos a quienes se les ha causado daño.

8. Reparación a la Comunidad y la Sociedad

  • A veces, la única manera de reparar el daño es contribuir a la sociedad y ayudar a otros en su proceso de recuperación.
  • La contribución a la comunidad forma parte de la reparación extraordinaria del daño.

9. Recuperación y Reconstrucción de Relaciones

  • A medida que avanzamos en la recuperación, restauramos relaciones rotas, como las familiares.
  • La paciencia y el tiempo limpio son esenciales para reconstruir la confianza.

10. Valor y Fe en el Proceso de Enmienda

Es importante mantener la casa en orden mediante un inventario personal, lo que nos prepara para el décimo paso.

La enmienda requiere valentía y fe, y el resultado es un crecimiento espiritual que nos permite liberarnos de las ruinas del pasado.

Metodología para Dar el Noveno Paso en Narcóticos Anónimos

1. Reflexión y Autoevaluación Profunda

  • Objetivo: Identificar todas las personas a las que se les ha causado daño a lo largo del proceso de adicción.
  • Acción: Realiza un inventario exhaustivo de tus acciones pasadas. Esto puede incluir no solo a personas cercanas, como familiares y amigos, sino también a personas con las que quizás hayas tenido interacciones breves pero significativas.
  • Herramientas: Es útil usar un diario personal o una lista para registrar tus pensamientos. El proceso de reflexión puede incluir meditación o trabajo con un terapeuta o patrocinador.

2. Reconocimiento del Daño Causado

  • Objetivo: Comprender el daño que se ha causado a nivel emocional, psicológico, económico, físico o social.
  • Acción: Haz una lista de los efectos del daño en las vidas de las personas involucradas. Reconocer plenamente el daño implica entender cómo tus acciones afectaron a los demás, sin justificar ni minimizar lo hecho.
  • Herramientas: Puedes usar herramientas como terapia cognitivo-conductual (TCC) o sesiones de apoyo en grupos de Narcóticos Anónimos (NA) para profundizar en el análisis del impacto de tus actos.

3. Evaluación de las Condiciones para la Enmienda

  • Objetivo: Determinar las circunstancias adecuadas para hacer la enmienda y evaluar si se puede hacer de manera directa o indirecta.
  • Acción: Reflexiona sobre las condiciones para cada enmienda. Pregúntate:
    • ¿Es seguro hacer contacto con esta persona?
    • ¿Podría causarles más daño o incomodidad?
    • ¿Es la oportunidad adecuada en este momento de mi vida?
    • ¿Existen limitaciones prácticas, como la imposibilidad de localizar a la persona o que ya no esté viva?
  • Herramientas: Consulta con un patrocinador o terapeuta para recibir orientación sobre cómo manejar situaciones difíciles o inseguras.

4. Abordar la Persona y Pedir Perdón (Cuando sea Posible)

  • Objetivo: Realizar la enmienda de manera directa, pidiendo perdón y ofreciendo reparaciones cuando sea posible.
  • Acción: Acércate a la persona de manera honesta y humilde, reconociendo el daño causado. Es importante que el enfoque esté en tu responsabilidad y no en justificar tus acciones.
    • Guía para la Conversación: Usa un enfoque de «yo» en lugar de «tú» (por ejemplo, “Yo cometí un error cuando…” en lugar de “Tú te sentiste…”).
    • Aceptación de Reacciones: Esté preparado para aceptar las reacciones de la otra persona, incluso si estas no son inmediatamente positivas.
  • Herramientas: Es útil preparar lo que vas a decir, posiblemente escribiendo una carta o llevando una lista de los puntos clave que deseas abordar.

5. Enmiendas Indirectas (Cuando la Directa No es Posible)

  • Objetivo: Si la enmienda directa no es posible o sería peligrosa, buscar formas de enmendar el daño de manera indirecta.
  • Acción: Esto puede implicar realizar actos de bondad o servicio a otras personas, hacer contribuciones a la comunidad o realizar gestos que muestren tu arrepentimiento sin contactar directamente con la persona afectada.
  • Ejemplo: Contribuir a organizaciones que apoyan a personas afectadas por adicciones, o ayudar a otros en su proceso de recuperación puede ser una forma indirecta de enmendar.

6. Buscar Asesoramiento Profesional

  • Objetivo: Obtener orientación externa para tomar decisiones adecuadas durante el proceso de enmienda.
  • Acción: En casos complejos, especialmente con problemas legales, financieros o médicos, busca la ayuda de profesionales. Los abogados pueden ser necesarios para cuestiones legales, y los terapeutas o consejeros para manejar emociones complejas.
  • Herramientas: Puede ser útil llevar un registro detallado de las interacciones con profesionales para mantener un enfoque claro.

7. Aceptar las Consecuencias de las Reacciones

  • Objetivo: Aceptar que las personas a las que les hagas enmiendas pueden tener reacciones diversas, algunas de las cuales podrían no ser favorables.
  • Acción: Enfrenta la posibilidad de rechazo, enfado o incredulidad con humildad. La enmienda no se trata de que la otra persona te perdone, sino de hacer tu parte para reparar el daño.
  • Herramientas: La meditación y la autoafirmación pueden ser útiles para mantenerte firme en tu intención de enmendar el daño, sin depender de la respuesta externa.

8. Fomentar la Paciencia y el Crecimiento Espiritual

  • Objetivo: Desarrollar una actitud de paciencia hacia ti mismo y hacia los demás en el proceso de recuperación.
  • Acción: Recuerda que el proceso de enmienda puede llevar tiempo y no todas las relaciones se resolverán de inmediato. El tiempo limpio y la consistencia en tus acciones ayudarán a restaurar la confianza.
  • Herramientas: La práctica regular de la meditación, la oración o el estudio de textos espirituales puede ser útil para fortalecer tu crecimiento interno.

9. Integrar el Aprendizaje al Proceso Continuo

  • Objetivo: Hacer que las lecciones aprendidas en el Noveno Paso se conviertan en parte de tu vida cotidiana.
  • Acción: A medida que continúas en tu proceso de recuperación, mantén una práctica continua de autoevaluación para evitar caer nuevamente en patrones destructivos.
  • Herramientas: Usa un inventario personal (como el que se realiza en el Décimo Paso) para mantener tu vida en orden y seguir trabajando en tu desarrollo personal.

10. Contribuir a la Comunidad y Ayudar a Otros

  • Objetivo: Reafirmar tu compromiso con el bienestar de la comunidad y con el apoyo a otros en su proceso de recuperación.
  • Acción: Participa activamente en grupos de apoyo, servicio a otros o programas comunitarios. Esto puede ser una forma de dar gracias por tu propia recuperación y continuar reparando el daño causado.
  • Herramientas: Voluntariado, mentoría o incluso organizar eventos de apoyo son maneras efectivas de contribuir.

Conclusión:

La metodología para realizar el Noveno Paso se basa en la reflexión, la acción consciente, la humildad, la paciencia y el compromiso con la mejora continua. Este paso no solo implica enmendar el daño a otros, sino también reparar el daño a uno mismo, superando la culpa y estableciendo relaciones más saludables, tanto con los demás como con nosotros mismos.