pasos del adicto:

1. Admitimos que éramos impotentes ante la adicción, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.

Explicación: El primer paso es reconocer la magnitud de la adicción. El adicto debe admitir que no puede controlar su comportamiento o su consumo por sí misma, y que la adicción ha tomado el control de su vida, creando caos y desestabilidad.

Aplicación para la recuperación: Este paso permite a la persona dejar de negar la realidad de su adicción, aceptando su vulnerabilidad y el hecho de que la ayuda externa es necesaria para la recuperación.

Invitación: Reconocer que el control de la adicción está fuera de tu alcance es el primer paso hacia la libertad. Hazlo hoy, da el primer paso en tu recuperación: Inicia tu camino de sanación aquí.

2. Llegamos a creer que un Poder Superior a nosotros mismos podía devolvernos el sano juicio.

Explicación: En este paso, el adicto abre la puerta a la posibilidad de una fuerza superior, que puede ser Dios, el Universo, o cualquier concepto de poder que inspire esperanza. La idea es que este poder puede ofrecer la dirección y fortaleza necesarias para superar la adicción.

Aplicación para la recuperación: Este paso fomenta la humildad y la fe, sugiriendo que no estamos solos en la lucha. Permite abrirse a la idea de un propósito más grande y de apoyo divino o colectivo.

Invitación: Abre tu corazón a la posibilidad de un Poder Superior que te guíe hacia una vida nueva. Da el paso con confianza: Descubre más sobre el Poder Superior.

3. Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, tal como nosotros lo concebimos.

Explicación: Este paso implica entregar el control a ese Poder Superior. Se trata de confiar y rendirse a la voluntad de algo fuera de uno mismo, aceptando que los propios esfuerzos son limitados.

Aplicación para la recuperación: Al rendir el control, el adicto comienza a liberarse de la carga de intentar controlar todo por sí mismo. Este paso promueve la paz mental y la esperanza de que la vida puede mejorar si se sigue un camino guiado por ese poder.

Invitación: La rendición de tu voluntad puede ser liberadora. Hazlo ahora, y deja que la paz entre en tu vida: Rinde tu voluntad aquí.

4. Hicimos un minucioso y valiente inventario moral de nosotros mismos.

Explicación: Este paso invita a realizar un análisis profundo y honesto de uno mismo, identificando defectos de carácter, errores pasados, resentimientos, temores, y comportamientos que contribuyeron a la adicción.

Aplicación para la recuperación: La auto-reflexión es crucial para entender las causas de la adicción. Este paso permite el autoconocimiento y la identificación de patrones destructivos, lo cual es el primer paso para el cambio.

Invitación: Tómate un momento para examinar tu vida con valentía y honestidad. Comienza tu inventario aquí: Haz tu inventario personal.

5. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la exactitud de nuestros errores.

Explicación: Este paso involucra la confesión, no solo ante uno mismo y Dios, sino también ante otra persona, lo cual ayuda a liberar la carga de la culpa y fomenta la honestidad.

Aplicación para la recuperación: La confesión y la apertura hacia otro ser humano ofrecen un sentido de alivio y apoyo, fortaleciendo el compromiso con el proceso de sanación.

Invitación: La honestidad te liberará. Atrévete a confesar tus errores y dar el siguiente paso: Confiesa tus errores aquí.

6. Estuvimos enteramente dispuestos a que Dios eliminara todos estos defectos de carácter.

Explicación: Aquí, el adicto debe estar dispuesta a permitir que el Poder Superior elimine las fallas internas, las actitudes y los comportamientos negativos que alimentan la adicción.

Aplicación para la recuperación: La disposición es clave. La persona tiene que estar dispuesta a cambiar y dejar atrás los aspectos negativos de su vida, abriendo espacio para el crecimiento personal y espiritual.

Invitación: La disposición al cambio es fundamental para la sanación. Da este paso ahora: Establece tu disposición para sanar.

7. Humildemente le pedimos a Él que nos librara de nuestras imperfecciones.

Explicación: Este paso implica pedir con humildad que el Poder Superior elimine los defectos y fortalezca las cualidades necesarias para la recuperación.

Aplicación para la recuperación: La humildad es esencial. La persona no está pidiendo de manera arrogante, sino reconociendo su necesidad de ayuda y pidiendo por la fuerza para superar sus imperfecciones.

Invitación: Pide con humildad y confía en la transformación que está por venir. Da el paso aquí: Haz tu petición aquí.

8. Hicimos una lista de todas las personas a quienes habíamos causado daño, y estuvimos dispuestos a enmendar nuestros errores con ellas.

Explicación: Este paso se centra en la reconciliación. El adicto debe reconocer las relaciones y las personas que ha dañado como resultado de su adicción, y estar dispuesta a reparar esos daños.

Aplicación para la recuperación: Este paso promueve el perdón, tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Es un paso crucial para sanar relaciones rotas y liberar rencores.

Invitación: Hacer las paces con los demás es un acto poderoso de sanación. Comienza tu proceso de reconciliación aquí: Inicia tus enmiendas ahora.

9. Hicimos enmiendas directas siempre que nos fue posible, excepto cuando hacerlo pudiera perjudicar a otros.

Explicación: Aquí, la persona toma acción para corregir los errores cometidos, pidiendo perdón y enmendando las relaciones rotas, salvo cuando hacerlo podría causar más daño.

Aplicación para la recuperación: Es un paso de acción donde el adicto toma responsabilidad activa por sus errores pasados y busca reparar las relaciones dañadas, lo que fortalece la integridad y la honestidad.

Invitación: Actúa con valentía y enmienda tus errores. Da el paso hacia la reparación: Haz enmiendas directas aquí.

10. Continuamos haciendo inventarios personales y cuando nos equivocábamos, lo admitíamos inmediatamente.

Explicación: La auto-reflexión no termina, y la persona debe seguir revisando su comportamiento y haciendo ajustes cuando comete errores.

Aplicación para la recuperación: Este paso ayuda a prevenir la recaída y a mantener el progreso, promoviendo un estado constante de crecimiento personal y autocuidado.

Invitación: La auto-reflexión continua es clave para mantenerte en el camino. Inicia tu revisión personal aquí: Haz tu inventario continuo.

11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, tal como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente el conocimiento de Su voluntad para con nosotros y la fortaleza para llevarla a cabo.

Explicación: Este paso fomenta la conexión espiritual y la búsqueda de guía. Se centra en el desarrollo de una relación más profunda con el Poder Superior.

Aplicación para la recuperación: La oración y la meditación son herramientas poderosas para mantener el enfoque en el camino de la recuperación. Este paso también fortalece la espiritualidad y la paz interior.

Invitación: Conéctate con tu ser interior y con tu Poder Superior, realiza este paso en dos partes:

Parte 1: Comienza tu meditación diaria.

Parte 2: Comienza tu meditación diaria.

12. Habiendo experimentado un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otros y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

Explicación: Este paso es la culminación de la transformación, donde la persona, al haber experimentado un cambio, se compromete a compartir su experiencia con los demás y a vivir según los principios aprendidos.

Aplicación para la recuperación: Este paso refuerza la idea de que la recuperación es un proceso continuo. La persona no solo se centra en su propia sanación, sino que también se convierte en un ejemplo y apoyo para otros, transmitiendo el mensaje de esperanza.

Invitación: Comparte tu despertar espiritual con el mundo. Ayuda a otros a encontrar su camino: Sé parte de este cambio positivo.