video Quinto Paso del Adicto:
Transcripción Completa del Quinto Paso del Adicto:
00:00
[Música] [Música] quinto paso admitamos ante Dios ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas El quinto paso es la clave de la libertad nos permite vivir limpios en el presente compartir la naturaleza exacta de nuestras faltas nos deja en libertad para vivir tras haber hecho un detallado cuarto paso tenemos que afrontar el contenido de nuestro inventario nos han dicho que si nos guardamos estos defectos dentro ellos mismos nos llevarán a consumir de nuevo si nos aferramos a nuestro pasado tarde
00:55
o temprano volveríamos a enfermarnos y no podríamos participar en nuestra nueva forma de vida si no somos honestos al hacer el quinto paso obtendremos Los mismos resultados negativos que la deshonestidad nos trajo en el pasado el quinto paso nos sugiere que admitamos ante Dios ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas miramos nuestras faltas examinamos nuestros patrones de conducta y empezamos a darnos cuenta de los aspectos más profundos de nuestra enfermedad Ahora nos sentamos con otra
01:35
persona y compartimos nuestro inventario en voz alta durante el quinto paso nuestro poder superior nos acompañará recibiremos ayuda y tendremos la libertad de poder enfrentarnos a nosotros mismos y a otro ser humano admitir ante nuestro poder superior la naturaleza exacta de nuestras faltas nos parece innecesario Dios ya lo sabe era nuestra excusa pero aunque ya lo sepa la admisión debe salir de nuestros labios para que sea realmente eficaz El quinto paso no es una simple lectura del cuarto durante años evitamos vernos tal
02:17
cual como éramos nos avergonzamos de nosotros mismos y nos sentíamos aislados del resto del mundo ahora que hemos Atrapado la parte vergonzosa de nuestro pasado podemos Elim arla de nuestra vida siempre y cuando la afrontemos y la admitamos sería trágico tener todo escrito y luego guardarlo en un cajón estos defectos crecen en la oscuridad pero mueren a la luz del día antes de llegar a narcóticos anónimos creíamos Que nadie entendería las cosas que habíamos hecho temíamos que si alguna vez llegábamos a mostrarnos tal cual éramos
02:57
seguramente nos rechazarían a la mayoría de Los adictos esta idea nos amarga la vida reconozcamos que no hemos sido muy realistas al pensar así los compañeros de na sí nos comprenden debemos elegir con cuidado a la persona que escuche nuestro quinto paso estar seguros de que sepa lo que estamos haciendo Y por qué no existen reglas fijas sobre la persona que hay que escoger Lo importante es que Confiemos en ella solo una plena confianza en su integridad y discreción nos pondrá en una disposición para hacer este paso
03:38
minuciosamente algunos lo hacemos con alguien totalmente desconocido mientras que otros nos sentimos más cómodos con un miembro de narcóticos anónimos sabemos que es menos probable que otro adicto nos juzgue con mala intención o nos malinterprete una vez que estamos a solas con la persona elegida empezamos nuestro quinto paso animados por ella queremos ser claros honestos y concisos porque sabemos que es cuestión de vida o muerte algunos Tratamos de esconder parte de nuestro pasado intentando encontrar una forma más fácil de
04:17
enfrentarnos con nuestros sentimientos más íntimos quizás pensamos que haber escrito sobre nuestro pasado sea suficiente pero no podemos permitirnos este error Este paso pá en evidencia nuestra motivación y acción es inútil que esperemos que se revelen por sí solas finalmente superamos nuestra vergüenza y evitamos futuros sentimientos de culpa no lo postergues debemos ser exactos simplemente queremos contar la verdad cruda y dura lo más pronto posible siempre existe el peligro de que exageremos nuestras faltas o que emos O
05:00
excus Nuestro papel en situaciones pasadas a fin de cuentas todavía queremos quedar bien Los adictos tenemos tendencia a vivir vidas secretas durante muchos años escondimos nuestra poca autoestima detrás de falsas máscaras con la esperanza de engañar a los demás por desgracia nos engañamos a nosotros más que a nadie aunque diéramos una imagen atractiva y aparentamos seguridad dentro escondías una persona vacilante e insegura las máscaras tienen que desaparecer compartimos nuestro inventario tal cual como está escrito
05:47
sin omitir nada continuamos abordando Este paso honestamente y minuciosamente hasta que lo terminemos es un gran alivio desprendernos de todo todos los secretos y compartir el peso del pasado por lo general al compartir este paso la persona que nos escucha también nos cuenta parte de su historia descubrimos que no Somos únicos al ver como nuestro confidente nos acepta comprendemos que nos puede aceptar tal como somos puede que jamás consigamos recordar todos nuestros errores pasados sin embargo estamos esforzándonos para
06:31
hacerlo lo mejor posible comenzamos a experimentar verdaderos sentimientos personales de naturaleza espiritual Donde antes teníamos teorías espirituales ahora empezamos a despertar a una realidad espiritual Este primer examen de nosotros mismos suele revelar algunos patrones de conducta que no nos gustan especialmente no obstante encararlos y sacarlos a la luz del día nos permite ocuparnos de ellos de manera constructiva no podemos efectuar estos cambios solos necesitamos la ayuda de Dios tal como lo concebimos y de la
07:16
confraternidad de narcóticos anónimos [Música]
Transcripción Completa Estructurada del Quinto Paso del Adicto
1. Introducción al Quinto Paso
- Descripción general:
El Quinto Paso consiste en admitir ante Dios, ante uno mismo y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas. Este paso es clave en el proceso de recuperación, pues permite liberarse del peso del pasado y vivir de manera limpia y en el presente.
2. El Propósito del Quinto Paso
- Libertad y sanación:
El Quinto Paso permite afrontar el contenido de nuestro inventario personal, el cual se crea en el Cuarto Paso. Si nos guardamos estos defectos, estos nos llevarán al consumo nuevamente. La sinceridad en este paso es esencial para evitar los mismos resultados negativos que la deshonestidad nos trajo en el pasado.
3. La Naturaleza del Quinto Paso
- La admisión:
A menudo, el Quinto Paso se percibe como innecesario ante Dios, pues Él ya conoce nuestra naturaleza. Sin embargo, es importante verbalizar y compartir nuestras faltas para que esta admisión sea efectiva y nos permita avanzar en la sanación. - El Quinto Paso no es solo una lectura del Cuarto:
Este paso implica una confrontación más profunda con nosotros mismos. Durante años evitamos vernos tal como éramos, y este paso nos permite deshacernos de esa vergüenza y enfrentarla para finalmente liberarnos de ella.
4. La Vergüenza y el Aislamiento
- El peso del pasado:
Muchas personas, antes de entrar en Narcóticos Anónimos, creen que nadie entendería las cosas que han hecho. Temen el rechazo si revelan su verdadera naturaleza. Sin embargo, este miedo es infundado, ya que en Narcóticos Anónimos encontramos compañeros que nos comprenden, lo que nos permite compartir nuestras faltas sin temor a ser juzgados.
5. Elección de la Persona para Realizar el Quinto Paso
- Confianza mutua:
Es fundamental elegir a una persona de confianza para compartir nuestro inventario, alguien que comprenda el proceso y no nos juzgue. La confianza es crucial, ya sea con un miembro de Narcóticos Anónimos o con alguien completamente desconocido.
6. El Proceso de Compartir el Quinto Paso
- Honestidad y claridad:
Durante el Quinto Paso, debemos ser claros, honestos y concisos. Algunas veces intentamos esconder partes de nuestro pasado o encontrar formas de suavizar nuestra historia, pero no podemos permitirnos hacer esto. La honestidad es esencial para liberarnos de la culpa y la vergüenza. - Superación de la vergüenza:
Los adictos suelen vivir vidas secretas, ocultando su falta de autoestima detrás de falsas máscaras. En este paso, debemos despojarnos de estas máscaras y compartir nuestro inventario tal cual es, sin omitir nada.
7. El Alivio de la Honestidad
- Compartir el peso del pasado:
Al compartir nuestras faltas, experimentamos un alivio al liberarnos de los secretos que nos han pesado durante años. Además, el confidente a menudo comparte parte de su propia historia, lo que nos ayuda a ver que no somos los únicos con dificultades y que podemos ser aceptados tal como somos.
8. El Descubrimiento de los Patrones de Conducta
- Revelación de patrones negativos:
A medida que avanzamos en este paso, comenzamos a descubrir patrones de conducta en nosotros mismos que no nos gustan. Sin embargo, al ponerlos a la luz, podemos empezar a abordarlos de manera constructiva y cambiar esos patrones con la ayuda de Dios y de la comunidad.
9. La Importancia de la Ayuda Divina y la Comunidad
- Necesidad de apoyo externo:
El proceso de cambio no puede realizarse solo. Se requiere la ayuda de nuestro poder superior, tal como lo concebimos, y el apoyo de la confraternidad de Narcóticos Anónimos para lograr la verdadera sanación.
10. Conclusión: El Despertar Espiritual
- Transformación espiritual:
Al hacer el Quinto Paso con sinceridad y determinación, empezamos a experimentar un despertar espiritual genuino. Dejamos de ver la espiritualidad como una teoría y comenzamos a vivirla como una realidad. Este paso nos permite avanzar hacia una vida más plena y auténtica, sin la carga del pasado que nos limita.
Metodología para Dar el Quinto Paso en Narcóticos Anónimos
1. Preparación previa:
- Reflexión personal profunda: Antes de realizar el Quinto Paso del adicto, es fundamental haber completado el Cuarto Paso, que implica la realización de un inventario personal detallado. Este inventario debe incluir todas las faltas, defectos y patrones de conducta destructivos que se han identificado en el Cuarto Paso, así como un análisis honesto de nuestras emociones, relaciones, acciones y pensamientos pasados.
- Oración y meditación: Antes de comenzar el proceso, se recomienda dedicar tiempo para orar o meditar, buscando la guía de un poder superior y la disposición para ser honesto y abierto durante todo el proceso. La oración o meditación puede ser personal o adaptada a las creencias espirituales de cada quien.
- Elección de la persona adecuada para compartir el paso: Es importante elegir a alguien de confianza para compartir este paso. Esta persona puede ser un padrino/madrina de NA, un miembro experimentado del grupo o un terapeuta que esté familiarizado con el proceso de los 12 pasos. La persona seleccionada debe ser alguien que tenga la capacidad de escuchar sin juzgar y que mantenga la confidencialidad.
2. Revisión del Inventario (Cuarto Paso):
- Releer el inventario: El primer paso práctico en el Quinto Paso del adicto es revisar cuidadosamente el inventario realizado en el Cuarto Paso. Esto implica leerlo nuevamente, reflexionar sobre lo que hemos escrito y prepararnos para compartir esos detalles sin ocultar nada importante.
- Identificar patrones recurrentes: Durante esta revisión, se debe prestar atención a patrones de comportamiento recurrentes en la vida del individuo, como el egoísmo, la mentira, la manipulación o la procrastinación. Estos patrones son fundamentales para comprender las raíces del problema.
3. Admisión ante Dios, ante uno mismo y ante otro ser humano:
- Admitir ante Dios (o el poder superior): El primer acto en este paso es admitir ante un poder superior la naturaleza exacta de nuestras faltas. Aunque Dios o el poder superior ya lo sabe todo, esta admisión es esencial para el proceso de rendición. Este acto de humildad y apertura es el comienzo de la sanación.
- Admitir ante uno mismo: Es fundamental hacer una profunda autoevaluación y admitir nuestras faltas ante nosotros mismos. Esto requiere honestidad radical y la disposición de enfrentar aquellos aspectos de nuestra personalidad que más nos avergüenzan o que hemos tratado de evitar.
- Admitir ante otro ser humano: Finalmente, el Quinto Paso del adicto se realiza al compartir nuestras faltas con otra persona de confianza. Este acto tiene un poder liberador, ya que nos permite quitar el peso del secreto y enfrentar nuestras fallas sin miedo al juicio. Este intercambio debe ser auténtico y sin reservas.
4. Métodos para compartir el inventario:
- De manera detallada pero concisa: Al compartir el inventario, debemos ser minuciosos pero también claros y concisos. No se trata de sobrecargar a la persona que nos escucha con detalles innecesarios, sino de presentar de manera honesta y directa las situaciones que han marcado nuestro comportamiento.
- Evitar justificaciones o excusas: Es importante no justificar las faltas o culpar a otros. El objetivo es asumir plena responsabilidad por nuestras acciones, incluso cuando otros hayan influido en nuestro comportamiento.
- Enfrentar la vergüenza y el miedo: En este paso, a menudo surgen sentimientos de vergüenza, culpa o miedo al rechazo. Es crucial enfrentar esos sentimientos de manera directa. Compartir nuestras faltas con otro ser humano ayuda a disolver estos sentimientos y ponerlos en perspectiva.
5. El proceso de escucha activa:
- Escuchar al confidente: Durante el Quinto Paso del adicto, la persona que escucha debe actuar como un receptor empático y comprensivo. Su rol es ofrecer un espacio seguro para que el otro se exprese sin temor a ser juzgado. Además, a menudo el confidente comparte su propia historia, lo que ayuda a crear un ambiente de igualdad y entendimiento mutuo.
- Validación emocional: La persona que escucha debe ser capaz de validar emocionalmente lo que la otra persona está compartiendo, reconociendo el dolor y la lucha que pueden estar detrás de las faltas, sin ofrecer juicios.
6. Integración de los aprendizajes del Quinto Paso:
- Reflexión sobre los patrones descubiertos: Después de realizar el Quinto Paso del adicto, es útil reflexionar sobre los patrones de comportamiento que han surgido durante la admisión. Esto puede hacerse mediante un diario, la meditación o las conversaciones con un padrino o terapeuta. Reflexionar sobre estos patrones nos permite empezar a realizar cambios conscientes y constructivos en nuestra vida.
- Compromiso con la acción: El Quinto Paso del adicto debe llevarnos a un compromiso activo con el cambio. Esto implica tomar decisiones concretas para modificar las conductas negativas que hemos identificado. Puede incluir la necesidad de hacer reparaciones con otras personas, cambiar hábitos o buscar ayuda adicional para áreas donde necesitamos más apoyo.
7. Seguimiento y apoyo continuo:
- Participación en la comunidad de NA: Después de completar el Quinto Paso del adicto, es importante seguir involucrado en la comunidad de NA, ya que la fraternidad es esencial para el proceso de recuperación. Compartir nuestras experiencias con otros en las reuniones de NA nos ayuda a mantenernos responsables y a continuar sanando.
- Continuar el trabajo espiritual y emocional: El Quinto Paso del adicto es solo el comienzo de un proceso continuo de sanación. Seguir trabajando en los siguientes pasos de los 12 pasos y continuar con el trabajo espiritual y emocional es fundamental para consolidar la recuperación.
8. Cierre con gratitud y humildad:
Agradecimiento por el proceso: Al concluir el Quinto Paso del adicto, es importante expresar gratitud por la oportunidad de realizarlo y por el apoyo recibido. Este es un paso de crecimiento espiritual, y la humildad es clave para mantener una actitud de gratitud y apertura hacia el cambio.to Paso, que consiste en compartir lo que hemos escrito con otra persona, preferentemente un padrino o guía. Esto ayuda a liberar la carga emocional y fortalecer el proceso de curación.