TEMA DE HOY: «LA COMUNICACIÓN ES COMPLICADA»

UN PASO A LA VEZ: Reflexión diaria para la Transformación del Adicto
26 de diciembre

Reflexión:

Hoy quiero hablarte de algo que afecta nuestras relaciones, especialmente en la recuperación: la comunicación. Sabemos que, como adictos en recuperación, uno de nuestros mayores retos es conectar verdaderamente con los demás. Pero, ¿te has dado cuenta de cuántas veces lo que decimos no es lo que los demás entienden? La comunicación no se trata solo de hablar y escuchar, sino de cómo nos conectamos realmente a un nivel más profundo.

Cuando estamos en recuperación, muchas veces nos vemos tentados a compartir rumores o involucrarnos en chismes. Lo hacemos porque creemos que estamos creando lazos, pero la verdad es que nos hace parecer poco confiables y aleja a las personas. Es importante aprender a no llenar los vacíos con especulaciones y, en su lugar, ser conscientes de lo que estamos diciendo y cómo lo decimos.

También hay quienes, como yo lo hice en mi tiempo, guardan silencio, temiendo ser juzgados o malinterpretados. La verdad es que cuando nos mantenemos en silencio, creamos una barrera entre nosotros y los demás. El miedo a compartir lo que sentimos o pensamos nos mantiene aislados. No estamos solo para estar callados; estamos aquí para conectar, para ser vulnerables y sinceros.

Recuerda, la comunicación va más allá de las palabras. Tu lenguaje corporal, tus gestos, la forma en que miras a alguien o tocas su hombro, todo esto dice mucho más que las palabras. La próxima vez que hables con alguien, detente un momento y piensa: “¿Estoy siendo claro? ¿Me estoy asegurando de que me entienden correctamente?”. En la recuperación, construir puentes de comunicación es esencial para nuestro bienestar.

Hoy, te invito a reflexionar sobre cómo te estás comunicando con los demás. Pregúntate si estás realmente conectando, si estás compartiendo desde un lugar de sinceridad o si estás guardando demasiado. La comunicación puede ser difícil, pero es una de las herramientas más poderosas que tenemos para construir relaciones sanas. ¡Ánimo, estás en el camino correcto!

Pregúntate reflexivamente:
¿Estoy permitiendo que mi forma de comunicarme realmente me conecte con los demás o estoy construyendo barreras que me alejan más de lo que quiero?

¡Dios te habla!
Hijo mío, sé que las palabras pueden ser poderosas, pero también pueden herir y alejar a otros. Te llamo a hablar con un corazón sincero, lleno de amor, sin especulaciones ni juicios. Escucha a los demás con empatía y expresa tu verdad con valentía, porque así serás un canal de mi paz. En la comunicación, como en todo, te llamo a ser honesto y confiable. «El que guarda su boca guarda su vida, pero el que mucho abre sus labios tendrá calamidad.» (Proverbios 13:3). Yo te acompaño en cada palabra, confía en mí.

Afirmación para hoy:
Repite conmigo: «Hoy elijo comunicarme con claridad y empatía, construyendo puentes y no barreras, confiando en mi capacidad de conectar con los demás.»

Oración:
Padre amado, en este día vengo ante Ti con un corazón dispuesto. Te pido que me ayudes a comunicarme de manera auténtica y sin miedos, a ser vulnerable y compartir mis pensamientos y sentimientos de una forma que pueda sanar y conectar con los demás. Enséñame a escuchar más que a hablar y a ser un reflejo de Tu paz en cada palabra que salga de mi boca. Gracias por guiarme y por ser mi fortaleza en este camino de recuperación. Amén.

Comparte:
Esta reflexión es una herramienta poderosa para todos los que estamos en la lucha diaria por la recuperación. Te invito a compartir esta página con otros, para que más personas puedan recibir el apoyo y la esperanza que necesitan. No estás solo en este camino, y tu testimonio puede ser la chispa que encienda la libertad en el corazón de muchos. Juntos somos más fuertes, ¡comparte y se parte de este movimiento de sanación!

Ofrenda:
Hoy quiero invitarte a dar un paso más en tu recuperación, apoyando la labor de esta fundación que día a día trabaja para ayudarte a ti y a muchos más a encontrar sanación. Tu ofrenda, aunque sea pequeña, es un acto de gratitud y amor, y contribuirá a que sigamos brindando herramientas y grupos de apoyo 24/7. Si te sientes llamado a sembrar en este terreno de sanidad, lo hacemos con el corazón lleno de agradecimiento. En la página encontrarás el enlace para hacer tu donación, y recuerda que cada paso hacia tu recuperación es un paso hacia la libertad.

Hasta mañana:
Recuerda, querido hermano, que Dios camina contigo en este camino de restauración. No hay un solo paso que des sin que Él te acompañe, y en Su amor encontrarás la fuerza para seguir adelante. La Fundación Hogares Bethel está aquí para apoyarte siempre. Que el amor de Dios te cubra en cada momento.

Atentamente:
www.hogaresbethel.org

TEMOR A LOS SENTIMIENTOS

TEMOR A LOS SENTIMIENTOS

Solo por hoy - Fundación Hogares Bethel 1. Solo por hoy A veces, el Cuarto Paso nos hace sentir...

NARCÓTICOS ANÓNIMOS

NARCÓTICOS ANÓNIMOS

Solo por hoy - Fundación Hogares Bethel 1. Solo por hoy A veces, en la vida de recuperación, nos...

ESPERANZA

ESPERANZA

Solo por hoy - Fundación Hogares Bethel 1. Solo por hoy El egoísmo a menudo nos mantenía atrapados...

DONAR EN NOMBRE DE UN ADICTO

Botón de Donar DONAR

TERAPIA DIARIA

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

FACEBOOK

SUSCRÍBETE

Abrir chat
Hola, Sot¿y Richard
¿En qué podemos ayudarte?