video Undécimo Paso de la Familia:
Transcripción Completa del Undécimo Paso de la Familia:
00:09
[Música] undécimo paso querido a Familiar El undécimo Paso es un paso que se enfoca en el crecimiento espiritual y la conexión con una fuente superior lo que proporciona una base sólida para nuestra recuperación continua Este paso dice buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios tal como lo entendemos pidiéndole solo el conocimiento de su voluntad para con nosotros y la fortaleza para cumplirla Este paso invita a los miembros de naran Non a trabajar en su desarrollo
00:45
espiritual sin importar sus creencias religiosas el objetivo es profundizar en el contacto consciente con una fuerza o poder superior que puede ser entendido de muchas maneras desde la creencia en Dios hasta una interpretación más amplia de espiritualidad a continuación te desglosar los objetivos específicos de este paso para que puedas comprenderlo mejor y aplicarlo en tu propio proceso de sanación y acompañamiento objetivos específicos del undécimo paso uno buscar el contacto consciente con una fuerza superior Qué
01:19
significa este objetivo es el que nos invita a buscar una conexión consciente y profunda con un poder superior ya sea que lo entendamos como Dios el universo la naturaleza o cualquier otra representación de la espiritualidad se trata de abandonar el control total sobre las situaciones y permitirnos confiar en que existe algo más grande que nos guía no se trata de una conexión pasiva sino activa donde buscamos sentir esa presencia y conexión constantemente en nuestra vida Por qué es importante el contacto consciente con un poder
01:51
superior nos ofrece serenidad y dirección nos permite soltar el control y confiar en que hay una fuerza que nos apoya Especialmente cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles Este paso nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad derivados de la necesidad de controlar todo y en su lugar nos invita a confiar y encontrar paz en nuestra entrega dos practicar la oración y la meditación Qué significa la oración y la meditación son herramientas poderosas para conectarnos espiritualmente la oración puede ser cualquier tipo de
02:25
comunicación con el poder superior que elijamos ya sea una conversación directa agradecimientos o peticiones la meditación por otro lado se refiere a tomarse un tiempo para escuchar en silencio para estar presentes en el momento y permitir que la sabiduría interna o espiritual surja ambas prácticas son fundamentales para cultivar la paz interior y para estar más centrados emocional y mentalmente Por qué es importante estas prácticas nos permiten calmar la mente y abrir el corazón la oración nos permite expresar nuestras necesidades y deseos
03:01
mientras que la meditación nos da el espacio para recibir sabiduría y Claridad ambas son esenciales para mantenernos enfocados en el proceso de sanación y para sentirnos más conectados con lo que verdaderamente importa además la práctica diaria de la oración y la meditación puede ser un ancla de consistencia espiritual brindándonos el sustento emocional necesario para enfrentar los retos del día a día tres pedir conocimiento de la voluntad de Dios para con nosotros Qué significa este objetivo implica abrirnos
03:35
a la guía espiritual y pedir que se nos revele la voluntad de nuestro poder superior para que podamos tomar las decisiones correctas en nuestras vidas en lugar de centrarnos en nuestras propias expectativas pedimos Claridad y dirección en cuanto a lo que es realmente mejor para nosotros y para las personas a nuestro alrededor esto implica estar dispuestos a escuchar y aceptar lo que esa guía nos indique Incluso si no siempre coincide con nuestros deseos o planes Por qué es importante pedir conocimiento de la
04:08
voluntad de Dios nos permite liberar el ego y dejar de lado nuestros deseos y prejuicios nos ayuda a tomar decisiones desde un lugar de humildad y sabiduría confiando en que lo que es mejor para nuestra sanación será revelado a través de este proceso espiritual además la voluntad de Dios o el poder superior Nos invita a actuar de acuerdo con principios elevados promoviendo el amor La Paz la paciencia y la comprensión tanto para nosotros como para los demás cuatro pedir fortaleza para cumplir la voluntad de Dios Qué significa este
04:44
objetivo se refiere a pedir fuerza interior para cumplir con la voluntad del poder superior que es el camino que consideramos correcto en nuestra vida no basta con saber lo que debemos hacer sino que también necesitamos la fortaleza emocional y mental a llevar a cabo lo que se nos pide Especialmente cuando esa voluntad requiere sacrificios o desafíos personales Por qué es importante Aunque podamos tener una idea Clara de lo que necesitamos hacer la fuerza para hacerlo puede no estar siempre disponible pedir fortaleza nos
05:16
da la energía y la resolución para actuar de acuerdo con los valores y principios espirituales que hemos identificado como correctos para nuestra sanación sin esta fortaleza podemos sentirnos perdidos o abrumados la conexión con el poder superior nos da el apoyo emocional necesario para enfrentar las adversidades y seguir adelante Sí cco desarrollar una conciencia espiritual progresiva Qué significa este objetivo implica que nuestra conexión con el poder superior no es algo estático sino que evoluciona y se profundiza a medida
05:51
que avanzamos en nuestra recuperación la conciencia espiritual es un proceso Dinámico y este paso Nos invita a seguir creciendo y aprendiendo en nuestra conexión espiritual no se trata de una conexión única sino de un desarrollo constante que nos enriquece a lo largo de Nuestro camino de sanación Por qué es importante la espiritualidad como cualquier otro aspecto de nuestra vida requiere crecimiento y evolución a medida que nos enfrentamos a nuevas experiencias y desafíos nuestra comprensión de la espiritualidad puede
06:22
expandirse y transformarse al trabajar en este crecimiento nos volvemos más resilientes más sabios y más compas la conciencia espiritual progresiva nos permite ser más flexibles ante los cambios y más abiertos a las lecciones que la vida tiene para ofrecernos reflexión final sobre el undécimo paso el undécimo paso es un paso de profundización espiritual que nos invita a buscar una conexión más profunda y consciente con una fuerza superior sin importar Cómo definamos esa fuerza es un paso que nos ayuda a liberarnos del
06:57
control y abrazar una vida guiada por principios má elevados la oración y la meditación cuando se practican con regularidad nos proporcionan el poder interno necesario para navegar por las dificultades de la vida con serenidad y Claridad al pedir la guía y la fortaleza para cumplir con la voluntad de ese poder superior nos abrimos a nuevas posibilidades de crecimiento sanación y paz interior Este paso es una invitación a dejar ir el estrés del control y confiar en que siempre habrá algo más grande que nos guía y nos apoya en cada momento de
07:31
nuestra vida la conciencia espiritual no solo nos lleva a una mayor Paz sino que también fortalece nuestra capacidad de hacer el bien y Vivir de manera más consciente y amorosa
Transcripción Completa Estructurada del Undécimo Paso de la Familia
1. Introducción al Undécimo Paso
El Undécimo Paso se enfoca en el crecimiento espiritual y la conexión con una fuente superior, proporcionando una base sólida para la recuperación continua. Se expresa de la siguiente manera:
«Buscamos, a través de la oración y la meditación, mejorar nuestro contacto consciente con Dios, tal como lo entendemos, pidiéndole solo el conocimiento de su voluntad para con nosotros y la fortaleza para cumplirla.»
Este paso invita a trabajar en el desarrollo espiritual sin importar las creencias religiosas, buscando un contacto consciente con una fuerza superior, que puede interpretarse de diversas maneras.
2. Objetivos del Undécimo Paso
2.1 Buscar el Contacto Consciente con una Fuerza Superior
- Qué significa: Este objetivo nos invita a establecer una conexión activa y profunda con un poder superior (ya sea Dios, el universo, la naturaleza, o cualquier otra representación de la espiritualidad).
- Importancia: Nos ofrece serenidad y dirección, permitiéndonos soltar el control y confiar en que una fuerza mayor nos guía, especialmente en situaciones difíciles. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo la paz en el proceso de entrega.
2.2 Practicar la Oración y la Meditación
- Qué significa: La oración es una herramienta de comunicación con el poder superior (puede ser agradecimiento, peticiones, etc.), mientras que la meditación es un espacio de silencio y escucha activa, buscando la sabiduría interna.
- Importancia: Ambas prácticas son esenciales para calmar la mente, mantenernos enfocados en el proceso de sanación y cultivar paz interior. La práctica diaria puede servir como un ancla espiritual, brindando sustento emocional para afrontar los retos.
2.3 Pedir Conocimiento de la Voluntad de Dios para con Nosotros
- Qué significa: Implica abrirse a la guía espiritual y pedir claridad sobre la voluntad de nuestro poder superior para tomar las decisiones correctas, más allá de nuestros propios deseos.
- Importancia: Nos permite liberar el ego y tomar decisiones desde un lugar de humildad y sabiduría. Nos invita a actuar conforme a principios elevados, promoviendo el amor, la paz, la paciencia y la comprensión.
2.4 Pedir Fortaleza para Cumplir la Voluntad de Dios
- Qué significa: Es necesario pedir la fortaleza emocional y mental para cumplir con la voluntad del poder superior, incluso cuando eso implique sacrificios o desafíos.
- Importancia: Aunque sepamos lo que debemos hacer, la fuerza para llevar a cabo lo que se nos pide puede no ser evidente. Pedir fortaleza nos da la energía y resolución para actuar conforme a los principios espirituales, superando los obstáculos con apoyo emocional.
2.5 Desarrollar una Conciencia Espiritual Progresiva
- Qué significa: La conexión con el poder superior es un proceso dinámico que se profundiza a medida que avanzamos en nuestra recuperación. No es algo estático, sino una evolución constante que nos enriquece a lo largo del camino.
- Importancia: La espiritualidad, al igual que otros aspectos de la vida, requiere crecimiento y evolución. A medida que enfrentamos nuevos desafíos, nuestra comprensión de la espiritualidad se expande, volviéndonos más resilientes y sabios. Este proceso nos permite ser más flexibles y abiertos a las lecciones de la vida.
3. Reflexión Final sobre el Undécimo Paso
El Undécimo Paso es una invitación a profundizar en nuestra espiritualidad, buscando una conexión consciente con una fuerza superior, independientemente de cómo definamos esa fuerza. Es un paso que nos ayuda a liberarnos del control y abrazar una vida guiada por principios elevados. La práctica regular de la oración y la meditación nos proporciona el poder interno necesario para enfrentar las dificultades con serenidad y claridad.
Al pedir guía y fortaleza para cumplir con la voluntad de ese poder superior, nos abrimos a nuevas posibilidades de crecimiento, sanación y paz interior. La conciencia espiritual no solo nos lleva a una mayor paz, sino que también fortalece nuestra capacidad para hacer el bien y vivir de manera más consciente y amorosa.
Metodología para Dar el Undécimo Paso de la Familia
1. Preparación Mental y Espiritual
Antes de comenzar a trabajar en el Undécimo Paso, es importante establecer una disposición mental y espiritual adecuada. Esto implica:
- Reflexionar sobre la importancia del paso: Recordar que el Undécimo Paso no se trata de la perfección espiritual, sino de una apertura constante hacia el contacto con una fuente superior, sin importar cuál sea esa fuente para ti.
- Definir tu concepto de “poder superior”: Esto puede ser Dios, el universo, la naturaleza o cualquier otra fuerza que consideres superior. Es fundamental tener claridad sobre cómo entiendes y te relacionas con este poder.
- Aceptar la importancia del proceso: El Undécimo Paso es una invitación a la humildad y a la rendición, permitiéndote soltar el control y confiar en un poder superior.
2. Prácticas Diarias: Oración y Meditación
2.1 Oración
- Establece un momento específico del día: Dedica tiempo cada día a la oración, ya sea al inicio del día, antes de las comidas o al final del día.
- Sé específico en tus oraciones: Al orar, pide explícitamente la guía y la fortaleza para cumplir con la voluntad de tu poder superior. Expresa gratitud por lo que tienes y por el apoyo recibido en tu proceso de recuperación.
- Escucha con el corazón: Más allá de las palabras, escucha en silencio lo que tu poder superior tiene para decirte. La oración también es un espacio de diálogo donde el «escuchar» es tan importante como el «hablar».
2.2 Meditación
- Encuentra un lugar tranquilo: Dedica unos minutos cada día a la meditación, un espacio en el que puedas estar en silencio, sin distracciones.
- Practica la atención plena (mindfulness): Durante la meditación, permite que tu mente se centre en el momento presente. Si surgen pensamientos, no los rechaces, pero tampoco te dejes arrastrar por ellos. Vuelve a centrarte en tu respiración o en tu relación con el poder superior.
- Busca escuchar tu sabiduría interna: La meditación permite que tu mente y tu corazón se conecten con la sabiduría que habita en ti. Con el tiempo, esta práctica fortalecerá tu intuición espiritual.
3. Desarrollo de la Conciencia Espiritual
3.1 Establecer Intenciones Diarias
- Cada mañana, antes de comenzar el día, establece una intención espiritual. Esta puede ser una oración, un deseo o una acción concreta que te acerque a tu propósito espiritual.
- Ejemplo de intención: “Hoy me esfuerzo por vivir de acuerdo con los principios de amor, paz y comprensión, confiando en la guía de mi poder superior.”
3.2 Buscar Conexión y Reflexión Constante
- A lo largo del día, encuentra momentos breves para pausar y reconectar con tu espiritualidad. Esto puede incluir un breve acto de gratitud, una respiración profunda o un pensamiento consciente sobre tu conexión con el poder superior.
- Reflexiona sobre las situaciones difíciles que enfrentas, preguntándote: “¿Qué me enseña esta situación?” y “¿Cómo puedo responder de acuerdo con la voluntad de mi poder superior?”
3.3 Revisión Nocturna
- Cada noche, dedica unos minutos a reflexionar sobre cómo has vivido el día. Pregúntate: “¿He estado en contacto consciente con mi poder superior?” y “¿He actuado de acuerdo con los valores espirituales que busco cultivar?”
- Esta reflexión permite identificar momentos de crecimiento, así como áreas donde puedes mejorar. Hazlo sin juicio, solo con la intención de aprender y seguir avanzando.
4. Pedir Claridad y Fortaleza
4.1 Pedir Conocimiento de la Voluntad de Dios
- Cada vez que enfrentes una decisión importante, recuerda pedir guía. Esta petición no debe ser solo en momentos de crisis, sino también en decisiones cotidianas.
- Utiliza frases como: “Te pido que me muestres la voluntad que tienes para mí en esta situación, y que me des claridad para tomar la mejor decisión.”
4.2 Pedir Fortaleza para Cumplir la Voluntad
- Reconoce que actuar conforme a la voluntad de tu poder superior puede implicar desafíos o sacrificios. Es en esos momentos cuando debes pedir fortaleza.
- Repite en tu oración o meditación: “Te pido fortaleza para seguir tu voluntad, incluso cuando sea difícil o no coincida con mis deseos personales.”
5. Evolución Constante y Crecimiento Espiritual
5.1 Monitorear tu Crecimiento Espiritual
- Establece momentos para revisar tu progreso espiritual, al menos una vez al mes. Reflexiona sobre las lecciones aprendidas, los desafíos enfrentados y cómo has profundizado tu conexión con el poder superior.
- Esta revisión te ayudará a identificar tu evolución y a reconocer la espiritualidad como un proceso continuo.
5.2 Aprender de las Experiencias
- A medida que enfrentas nuevos desafíos y situaciones, observa cómo tu conciencia espiritual se expande. Aprovecha cada oportunidad para aprender más sobre ti mismo y sobre la forma en que te relacionas con el poder superior.
- La conciencia espiritual es progresiva; siempre habrá más por aprender y descubrir. Mantén una actitud abierta y receptiva ante las lecciones de la vida.
6. Conclusión
Seguir el Undécimo Paso requiere dedicación, paciencia y una disposición constante para profundizar en nuestra conexión espiritual. A través de la oración, la meditación y la reflexión diaria, podemos construir una relación más sólida con nuestra fuente superior. Esta metodología no solo nos guía en nuestra sanación personal, sino que también nos ayuda a vivir una vida más alineada con principios espirituales, fomentando la paz interior y el crecimiento continuo.